FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
José Luis Rebordinos: "No me apetecía darle el premio a Bardem y que se hablase más de la huelga que de su carrera"
Kinótico estrena su set con el director del Festival de San Sebastián, que nos habla de las perspectivas del festival, de la polémica de Josu Ternera y de la ausencia de Javier Bardem, que no podrá recoger su Premio Donostia este año
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia desde hace más de una década. Con él hemos inaugurado las retransmisiones en streaming de nuestro set en el Palacio del Kursaal… y hemos repasado los ingredientes principales de la edición 71, que arranca este viernes 22 de septiembre con la cinta inaugural de Hayao Miyazaki -que no podrá venir a recoger su Premio Donostia- ‘El chico y la garza’.
Otro Premio Donostia frustrado centra parte de la conversación: el del actor Javier Bardem, rostro del póster de esta edición, que tendrá que ausentarse de la cita donostiarra por culpa de la huelga de actores y actrices en Hollywood. De los paros y de cómo han afectado a San Sebastián hablamos también con Rebordinos, que se refiere a la polémica suscitada por la programación del documental ‘No me llame Ternera’. La entrevista conducida por Jordi Évole con el exdirigente de ETA ha suscitado críticas entre una parte de la intelectualidad conservadora y las víctimas del terrorismo, pero el festival ha decidido mantener la proyección.
Lo más leído
También te puede interesar
Dos operarios del Festival de San Sebastián despliegan la alfombra roja ante el Teatro Victoria EugeniaKinótico realiza su primer gran despliegue en San Sebastián con un set audiovisual de entrevistas
El pasado 10 de enero pusimos en marcha Kinótico con la firme intención de cubrir la actualidad de la industria audiovisual desde un punto de equilibrio que -a nuestro juicio- no existía en el pano...
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la primera parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Fotografía promocional del rodaje de 'Irati', de Paul Urkijo AlijoEl empleo en la industria audiovisual navarra se triplica desde 2014 y sube la facturación
El empleo medio por empresa o profesional se ha triplicado en los últimos diez años en la industria de Navarra, al pasar de 1,76 personas en 2014 a 5,27 en 2024, tal y como revela el informe 'Diagn...
Imagen de recurso de la cartelería en las calles, en el Festival de San Sebastián 2025San Sebastián se acostumbra a la mirada autárquica con un palmarés difícil de contestar
El dato, como la resonancia de la película con el jurado y el público donostiarra, es manifiesto: 'Los domingos', flamante Concha de Oro de la edición número 73 del Festival de San Sebastián, es la...




