Industria

Iberseries & Platino Industria adelanta novedades de su Foro de Coproducción y Financiación y del Taller de Showrunners

La cita, clave en el calendario industrial de nuestro audiovisual, volverá al Matadero de Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 con varias novedades

Madrid·
Publicado:
Imagen de archivo de Iberseries & Platino Industria en su edición de 2024 en Madrid
Imagen de archivo de Iberseries & Platino Industria en su edición de 2024 en Madrid · Fotografía: Iberseries & Platino Industria

Desde hace un tiempo, es habitual que las grandes citas del otoño comiencen a desplegar sus novedades en pleno verano. A los anuncios de festivales como el de San Sebastián o la Seminci de Valladolid en las últimas semanas, se suma ahora también Iberseries & Platino Industria, que este año celebrará su quinta edición repitiendo sede en el Matadero de Madrid. La cita, una de las imprescindibles en el calendario audiovisual no solo español si no también latinoamericano, se organiza este año del 30 de septiembre al 3 de octubre y cuenta con varias novedades, sobre todo en lo que se refiere al Foro de Coproducción y Financiación y al Taller de Showrunners que se organiza desde la iniciativa.

Así, la cita que comandan Juan Alía y Samuel Castro, ha confirmado ya los proyectos seleccionados para el evento en las dos categorías. Respecto al Foro de Coproducción, que se define desde la organización como una "iniciativa orientada a cineastas, productores y creadores de Iberoamérica y Europa con proyectos de largometraje y series de ficción, documental o animación en fase de desarrollo avanzado", destacan proyectos como 'Desechable' (Jaibo Films) o 'Los relatos' (Aquí y Allí Films) en cuanto a largometrajes y 'Sábado sabadete' (Alejandro Rey Miniño) o 'Departamento de casados' (La Maldita) en cuanto a las series. En total, son hasta 20 los títulos elegidos, que se darán cita en Madrid para protagonizar encuentros uno a uno "con potenciales socios creativos, coproductores, agentes de ventas, distribuidores, financiadores y plataformas", como se explica desde Iberseries.

También se han dado a conocer los 12 proyectos elegidos dentro del Taller de Showrunners, que consiste en "formación dirigida a profesionales de la creación, escritura, dirección y producción audiovisual interesados en desarrollar un proyecto de serie de ficción en español o inglés", como se explica en la nota de prensa oficial de la organización. Los títulos elegidos proceden de hasta siete países iberoamericanos y la coordinación del taller correrá a cargo de Enrique Darriba, productor ejecutivo y director del Máster en Producción Ejecutiva de contenidos audiovisuales con Secuoya Studios en The Core School. Además, también se ha dado a conocer el equipo de tutores, que será integrado por profesionales como Jorge Redondo (productor ejecutivo y showrunner), Tatiana Rodríguez (guionista y creadora de series y largometrajes), Miquel Peidro (coordinador de guion, dramaturgo y novelista) o Mariano Baselga (guionista, productor ejecutivo y showrunner).

Todas estas novedades se suman a las ya anunciadas hace unos días y que pasan por la presencia de Sidonie Dumas (CEO de Gaumont), Sofía Fábregas (VP de Producción Original de Disney+) y de Carmen Ferreiro (directora de Programas de Entretenimiento de Atresmedia) junto a Montse García (directora de Ficción de Atresmedia). También intervendrán, entre otros, Michael Monsour (CEO & Co-Founder de Phanes Funding Group) y Soraya Castellanos (Head of Partnerships & Programs EMEA de TikTok).

Foro de Coproducción y Financiación

Largometrajes

  • 'Cerrado por Duelo' | Jaque Content, The Piranesi Experience, Juntos FilmsArgentina, Italia, Chile
  • 'Desechable' | Jaibo Films, NocromaEspaña, Colombia
  • 'El salto al vacío' | La Lupa ProduccionsEspaña
  • 'Fue idea de ella' | La MalditaEspaña, Argentina
  • 'La leyenda de don Juan Manuel' | Black SheepMéxico, España
  • 'La vida infinita' | Meridional ProduccionesEspaña
  • 'Los relatos' | Aquí y Allí FilmsEspaña, Rumania
  • 'No hay surf en Marte' | Doc Land FilmsEspaña, Brasil
  • 'Tiempo fuera' | Twins Latin Films, Amada Contents, Metrópolis FilmsArgentina, Uruguay, España
  • '¿Y ahora qué quiere mamá?' | Kapow, Del Barrio ProduccionesPerú, Argentina

Series

  • 'Águas passadas / Aguas pasadas' | TV ON Producciones, Caracol StudiosPortugal, España
  • 'Colón - Mitos y orígenes' | Indie Eye Productions, AG Media, EFD StudiosEEUU, España
  • 'Departamento de casados' | La MalditaEspaña, Argentina, EEUU
  • 'Escuela de gorrones' | The Aurora Project, Tyrano FilmsEspaña, México
  • 'La negra Dominga' | TV ON ProduccionesEspaña
  • 'Malena, la protagonista' | Poster Films, Navajo FilmsArgentina, Uruguay
  • 'Marte' | Río Fundación, Trapo FilmsChile
  • 'Patagonia. Lo que esconde el paraíso' | Atlantika Films, Maria Wood ProduccionesEspaña, Chile
  • 'Romané' | Villano ProduccionesChile
  • 'Sábado sabadete' | Alejandro Rey MiniñoEspaña

Taller de Showrunners

  • '10 mandamientos para olvidar' (México) – Santiago Ortiz-Monasterio
  • 'Culpables inocentes' (Chile) – Francisco Hervé
  • 'El enmaletado' (Colombia) – Marienne Corchuelo
  • 'El regreso de Moreyra' (Argentina) – Manolo Alcalde
  • 'Escuela de gorrones' (España) – Vasily Malykhin
  • 'Fura' (Colombia) – Andrés Tudela
  • 'Horizonte' ('Horitzó') (España) – Sergi Miralles
  • 'Humberstone' (Chile) – Marlene Vargas Brebes
  • 'Leche de tigre' (Perú) – Adriana Álvarez
  • 'Los marqueses' (España) – Alberto Heredia Valderrama
  • 'Suerte de perros' (Colombia) – Andrés White
  • 'Un titán' (Ecuador) – Santiago Paladines

También te puede interesar