Industria
Kinótico cubrirá San Sebastián 2025 con dos sets audiovisuales, uno de ellos en plena calle, gracias a las energías de Repsol
La compañía será 'partner' energético del certamen donostiarra y, además, colaborará con Kinótico en sus sets de la Plaza Okendo y el Hotel María Cristina

Kinótico desplegará esta semana un gran equipo de más de 15 profesionales en el Festival de San Sebastián para cubrir con entrevistas, críticas y análisis la 73 edición del Zinemaldia, que este año se desarrollará del 19 al 27 de septiembre. En este 2025, e impulsando la trayectoria de los últimos años, informaremos sobre la cita donostiarra a través de dos sets audiovisuales: uno instalado en plena Plaza Okendo, junto al teatro Victoria Eugenia, en el que el público donostiarra podrá asistir a decenas de entrevistas con talento nacional y latinoamericano, a la grabación de nuestro podcast diario y a una serie de mesas redondas sobre industria; el segundo, situado en el interior del Hotel María Cristina, el lujoso espacio que acoge a las estrellas a su paso por Donostia, nos servirá para charlar con el mejor talento internacional. Y todo ello es posible gracias al apoyo de Repsol, que por tercer año une sus energías a las del Festival de San Sebastián y es el 'partner' energético de esta edición.
"De nuevo acompañaremos al festival con nuestras energías. Consiguiendo, de esta manera, que el certamen reduzca su huella de carbono a través a de los combustibles 100% renovables, la energía solar y los puntos de recarga de Repsol. Además, en esta edición, queremos generar experiencias únicas a los amantes de séptimo arte y acercamos el cine a la ciudad y a sus visitantes a través de nuestro espacio Repsol en la Plaza Okendo de la mano de Kinótico. Del 19 al 27 de septiembre dispondremos de este espacio, alimentado por energía solar, junto con Kinótico, desde donde retransmitiremos toda la actualidad del festival", explica Ana Bella García, gerente de Patrocinio de Ocio de Repsol. Y añade: "Además, en este espacio, el público podrá descansar, recargar su móvil con energía solar y vivir una experiencia de cine en primera persona", asistiendo de manera gratuita a las entrevistas, mesas redondas y grabaciones de podcast.
Cabe destacar que Repsol suministrará combustible 100% renovable para los tres grupos electrógenos de la Fiesta de Clausura del festival, que tendrá lugar en el Palacio Miramar y, además, combustible 100% renovable para los traslados de invitados y personal. La compañía también pone a disposición del Festival de San Sebastián puntos de recarga, facilitando electricidad a la flota de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del certamen. La energía solar apoya el set audiovisual que Repsol instalará para Kinótico en la Plaza Okendo. "Alianzas como las del Festival de San Sebastián suponen un reto y la oportunidad de investigar y desarrollar nuevas alternativas en estos espacios de ocio. Un lugar perfecto para demostrar cómo Repsol contribuye con innovación y soluciones energéticas a tus festivales favoritos", completan desde el 'partner' energético de esta edición.
Así, y aunque la acción tras las bambalinas ya haya comenzado para nuestra redacción, desde el 19 de septiembre podrás vivir en Kinótico todo lo que dé de sí el Festival de San Sebastián gracias al equipo liderado por David Martos y que este año forman Matías G. Rebolledo, María Guerra, Dani Mantilla, Iñaki Mayora, María Guisado, Luis Fernández, Mariajo Arias, María Fumadó, Janina Pérez Arias, Begoña Donat, Alejandra Musi y Adrián Sánchez Negrín, además del apoyo técnico de Aleuto y Giste Producciones, que llevará el despliegue de Kinótico hasta las 18 personas, la mayor parte de ellas sobre el terreno.
Lo más leído
También te puede interesar
- María Guerra y David Martos en la alfombra roja de los Premios Mestre Mateo 2025
Así ha sido la retransmisión de Kinótico de la alfombra roja de los Premios Mestre Mateo 2025
Los Premios Mestre Mateo de la Academia Galega do Audiovisual celebran esta noche su XXIII edición. Lalín acoge este sábado, 15 de marzo, y por primera vez una gala que también se estrena fuera de ...
Dani Mantilla, María Guerra y David Martos, durante la retransmisión de la alfombra roja de los Premios Forqué 2024 en Kinótico
Kinótico recibe el Premio 2025 a la Comunicación de la Semana de cine español de Carabanchel
La 43 Semana de cine español de Carabanchel ha anunciado sus Premios a la Comunicación 2025 y en Kinótico estamos de enhorabuena. La iniciativa cinéfila que organiza el distrito madrileño, en colab...
- La mesa redonda de efectos visuales de Kinótico 2024 está compuesta por Iñaki Gil 'Ketxu', Marcelo Ferreira, Iván López, Laura Pedro y Alejandro Pérez Blanco
Mesa redonda de efectos visuales de Kinótico 2024: "El sector nos ha integrado, antes era un 'búscate la vida y arregla esto'"
***Este episodio de Kinótico Gala es posible gracias a 'Casa en flames', la comedia de Dani de la Orden que va camino del medio millón de espectadores. Con Emma Vilarasau al frente de un reparto qu...
- Creatividad de la mesa redonda de música y composición Kinótico 2024
Mesa redonda de música de Kinótico 2024: "Somos los últimos en los créditos, las miguitas que van quedando"
***Este episodio de Kinótico Gala es posible gracias a 'Casa en flames', la comedia de Dani de la Orden que va camino del medio millón de espectadores. Con Emma Vilarasau al frente de un reparto qu...