COBERTURA ESPECIAL
Kinótico cubrirá el Festival de San Sebastián 2024 con un doble set audiovisual y un despliegue de 15 periodistas y técnicos
El medio de referencia de la industria audiovisual en español redobla su apuesta por el Zinemaldia desde este viernes 20 de septiembre y hasta el palmarés
Actualizado:

La apuesta de Kinótico por el Festival de San Sebastián, el certamen cinematográfico más importante de España, se redobla en 2024. El medio de referencia de la industria audiovisual en español contará con un doble set audiovisual en el que realizará entrevistas al talento nacional e internacional presente en el Zinemaldia, y ha desplazado hasta la capital donostiarra un equipo de 15 periodistas y técnicos para hacerlo posible. La redacción que encabeza Matías G. Rebolledo se encargará de charlar con actrices, actores, directores, productoras y otros miembros de la industria. Así lo harán Dani Mantilla, Janina Pérez Arias, Luis Fernández o Javier P. Martín -con la asistencia desde la redacción de Madrid de María José Arias-, y también realizarán entrevistas en los sets de Kinótico nuestras colaboradoras María Guerra, Alejandra Musi y Begoña Donat. Todo esto bajo la dirección de David Martos.
El equipo de Giste Producciones, dirigido por Eduardo P. Goñi y compuesto por cuatro técnicos de audio y vídeo, hará posible ese doble set audiovisual: uno, el que llamamos Set Legado, y que estará patrocinado por Legado Ibérico, y por el que veremos desfilar a algunos de los rostros más conocidos del cine y de las series, contará con Soledad de la Rosa como cortadora; el otro, el que llamamos Set Industria, se pone en marcha gracias al apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, estará situado en el Palacio del Kursaal y pulsará el estado del sector audiovisual en España y de los rodajes internacionales que eligen nuestro país como destino. Ambos sets entrarán en funcionamiento este viernes 20 de septiembre, y tendrán reflejo en la página web y las redes sociales de Kinótico, que durante más de una semana contarán intensamente todo lo que ocurre en el Zinemaldia.

El compromiso de Kinótico con los festivales -nacionales e internacionales- de cine y televisión es nítido: desde nuestro lanzamiento, en enero de 2023, hemos puesto en marcha sets audiovisuales en San Sebastián, Valladolid, Sevilla y Málaga, pero también hemos realizado una importante cobertura en audio y vídeo de los festivales de Huelva, Gijón, D'A, BCN Film Fest o Cinema Jove. Esto sin olvidar el desembarco de Kinótico en los festivales internacionales -principalmente Cannes, Venecia y Berlín-, en los que nos hemos convertido en referencia para conocer su desarrollo gracias a los podcasts diarios, las videocríticas de María Guerra y nuestro resumen de la actualidad a través de La Newsletter. En San Sebastián 2024 contaremos también con un podcast diario para repasar la actualidad del certamen.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
El director Albert Serra posa con la Concha de Oro de San Sebastián por 'Tardes de soledad'
El Festival de San Sebastián generó un impacto económico de 47,9 millones de euros en 2024
El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72 edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Esa es la conclusión del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que tambi...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
La actriz y directora María Valverde, durante la alfombra roja del Festival de Málaga 2025
La película 'Todo lo que no vemos', con María Valverde y Bruna Cusí, participará en la sección Viewpoints de Tribeca 2025
La película 'Todo lo que no vemos' ('All we cannot see'), una coproducción entre Estados Unidos y España dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, competirá el próximo mes de junio en la edición 2...