Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Festival de Locarno: ‘Negu Hurbilak’ acompaña a una joven perseguida tras el cese de ETA
El colectivo Negu ha presentado su debut en Cineasti del Presente en Locarno. Se trata de una oda de tiempos suspendidos pero políticamente muy cargada

El primer atisbo de argumento en ‘Negu Hurbilak’ llega después de largos minutos contemplando a un operario cortar abstraído un enorme tronco, con sólo el zumbido tranquilo de la motosierra por compañía. Luego una cordillera profunda, caída en las últimas horas de la tarde, y finalmente ya sí: de noche, en un pueblo de alta montaña, la figura recortada en negro de una joven baja de un camión y vigilante entra en una casa. Ni una palabra musitada. Los días pasan y en Zubieta, en el Alto Bidasoa, la gente sigue con sus quehaceres. Los abuelos juegan a las cartas, traen verduras del huerto, los fines de semana hay gente en la plaza del pueblo... Pero algo no va bien. En la calle un grupo de acordeonistas toca una melodía que no llegamos nunca a oír, una niña juega cerca y se gira, mirándonos, al intuir el paso de la cámara. El todoterreno que una noche recoge al personaje de Jone Laspiur (ganadora del Goya a actriz revelación por ‘Ane’) para llevarla a otro escondrijo da la vuelta sin más explicaciones y la deja en un caserío perdido en medio de la nada. Allí deberá esperar largo tiempo, hasta hartarse.
La película del colectivo Negu, formado por los vascos Mikel Ibarguren y Ekain Albite junto con los catalanes Nicolau Mallofré y Adrià Roca, seguirá mirando de cerca la gestualidad minimalista de las rutinas, barriendo las paredes del caserío de Beñardo (Beñardo Mutuberria) mientras este esparce heno y prepara queso. A través del fulgor extrañado de una cámara de 16mm, la cotidianidad lenta del ramadero se desarrolla como invitándonos a contener la respiración y la cámara mora por las casas, como si hubiera dado andares al secreto compartido por las gentes de valle. Las escenas que observamos en este pesebre particular, impolutamente dispuestas en claroscuros (encomiamos el trabajo de Javi Seva, debutante), se cuidan sin embargo de caer en el paisajismo de postalita. Nunca veremos el queso de Beñardo, Jone Laspiur viste sólo chaquetones enormes y casi no suena una nota de música en todo el film.
Lo más leído
También te puede interesar
Sina Ataeian Dena, productor de 'Critical zone', de Ali Ahmadzadeh, posa con el Leoparto de Oro en la edición 76 del Festival de Cine de Locarno
El Festival de Locarno entrega su Leopardo de Oro a ‘Critical Zone’, del iraní Ali Ahmadzadeh
En su edición 76, el Festival de Cine de Locarno, que ha vivido el regreso de Ken Loach con el estreno de ‘The Old Oak’, anunciaba este viernes su palmarés, encabezado por la propuesta del cineasta...
'La imatge permanent', seleccionada en la competición oficial del Festival de Locarno
‘La imatge permanent’ y ‘Negu hurbilak’, las películas españolas en el Festival de Locarno 2023
El cine español estará representado en el próximo Festival de Locarno, que se celebrará del 2 al 12 de agosto, con varios títulos y coproducciones como parte de su selección. Entre ellos se encuent...
Vincent Cassel y Sandrine Holt en una imagen de la película 'The Shrounds', de David Cronenberg
La edición 15 del D'A albergará el estreno en España de 'The Shrouds', de David Cronenberg
El D’A Festival de Cinema de Barcelona, que este año celebra su edición número 15 y que tendrá lugar entre el 27 de marzo y el 6 de abril, ha anunciado algunos de los nombres que serán protagonista...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026