Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Críticas
‘El asesino’, nuevos trucos para un viejo maestro en un notable y metódico thriller de Fincher
El maestro del thriller se reúne con el guionista de ‘Seven’ y ‘The Game’ para contar la historia de un concienzudo asesino a sueldo que, después de cometer un fatídico error, se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional
Actualizado:

David Fincher vuelve a casa. El director que redefinió el thriller para la generación MTV regresa al género que le convirtió en un referente después de volver a experimentar con el cine más académico con ‘Mank’. Se entiende que el visionario cineasta caiga ocasionalmente en la tentación de hacer un cine más “respetable y premiable” (algunas veces con mejores resultados, como la magistral ‘La red social’, y otras con no tan buenos, como ‘El curioso caso de Benjamin Button’, una película que jamás debería haber dirigido), pero el Fincher que nos enamoró es el que vuelve a hacer acto de presencia en su nueva película, ‘El asesino’, uno de los platos fuertes de la 80ª edición del Festival de Venecia y del calendario de estrenos de Netflix en el próximo otoño.
El autor se reúne con Andrew Kevin Walker, guionista de ‘Seven’, ‘The Game’ y una revisión no acreditada de ‘El club de la lucha’, para adaptar la novela gráfica del francés Alexis Nolent. Michael Fassbender (ausente de la gran pantalla desde el estreno de ‘X-Men: Fénix Oscura’, hace ya cuatro años) interpreta a un metódico asesino a sueldo que se repite una y otra vez el mismo mantra antes de cada uno de sus encargos. “Cíñete al plan. No confíes en nadie. Ignora la empatía. Anticípate, no improvises. Nunca cedas una ventaja. Lucha solo las batallas por las que te pagan. Pregúntate: "¿Qué gano yo con esto?". La empatía es debilidad. La debilidad es vulnerabilidad. Esto es lo que se necesita si quieres tener éxito. Es así de simple”. Si el personaje sin nombre -o, mejor dicho, con múltiples identidades- siguiera su propio consejo, no tendríamos película. Afortunadamente, no es el caso.
Lo más leído
También te puede interesar
Rebecca Ferguson en un fotograma de la película 'Una casa llena de dinamita'
'Una casa llena de dinamita', vibrante y conservadora mirada de Bigelow a la amenaza nuclear
Cuando un misil de origen desconocido es lanzado contra Estados Unidos, en la Casa Blanca comienza una carrera contra el reloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en respuesta. Ka...
Oscar Isaac en un fotograma promocional de 'Frankenstein', dirigida por Guillermo del Toro
El monstruo es 'Frankenstein' en la onírica y casi perfecta revisión neoclásica de Guillermo del Toro
En uno de los pasajes introductorios de 'El paraíso perdido', de John Milton, una Eva ambiciosa de libertad se pregunta: "¿No habrá sido inventada la muerte más que para nosotros solos?". La pregun...
Primera imagen de 'Killers of the Flower Moon'
Las películas que ya compiten por los Oscar de 2024
El rey ha muerto. Larga vida al rey. Los Oscar acaban de coronar a ‘Todo a la vez en todas partes’ como la Mejor Película del pasado año. Los más de seis meses de temporada de premios no parecen se...
Carey Mulligan y Bradley Cooper son la pareja protagonista de 'Maestro'
De 'La sociedad de la nieve' a Bradley Cooper, todas las bazas de Netflix en los Oscar de 2024
Netflix tiene dos objetivos para la temporada de premios que culminará el próximo 10 de marzo: conseguir por fin su primer Oscar a la Mejor Película y volver a la normalidad después de la anomalía ...