Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Opinión
El triunfo de ‘Nimona’, la película que no debería haber existido
El título animado de Netflix fue uno de los grandes daños colaterales de la compra de Fox por parte de Disney, y es también todo un triunfo
Actualizado:

Cuando Disney compró Fox, en 2019, una de las grandes dudas sobre el futuro de las compañías adquiridas por la casa de Mickey Mouse era qué iba a pasar con los estudios de animación Blue Sky. Se habían hecho famosos gracias a la saga de ‘Ice age. La edad de hielo’ y tenían en preparación dos películas: ‘Espías con disfraz’, que tenía fecha de estreno programada para finales de aquel año, y ‘Nimona’, adaptación de un cómic de ND Stevenson que llevaba un tiempo dando tumbos en busca de las personas adecuadas que supieran cómo plasmar su mundo en pantalla.
La primera llegó a los cines sin mayores problemas; la segunda, que estaba siendo dirigida por Patrick Osborne y tenía que estrenarse, teóricamente, a finales de 2020, se vio en medio de múltiples retrasos que los rumores decían que se debían a que Disney estaba incómoda con la temática queer de la historia, y cayó víctima de la decisión de cerrar Blue Sky en 2021. Hasta ahí iba a llegar el sueño de ver en pantalla las peripecias de Nimona, una cambiaformas con muchas ganas de diversión y de causar problemas, pero cuya mera existencia la ponía en peligro de ser perseguida por los caballeros del reino, que la consideraban un monstruo.
Fueron finalmente la productora Annapurna, el estudio DNEG Animation y Netflix, con precisamente los directores de ‘Espías con disfraz’ al mando, Troy Quane y Nick Bruno, quienes terminaron por rescatarla del pozo de los proyectos cancelados. Y menos mal que lograron llevar el proyecto a buen puerto porque, claramente, ‘Nimona’ nunca habría encajado en esa Disney a la que se celebra por mostrar unos breves segundos a la mujer y la hija de una de las protagonistas de ‘Lightyear’.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Chicken run: amanecer de los nuggets', la secuela de 'Evasión en la granja' en Netflix.
Netflix anuncia los estrenos de nueve películas de animación para 2023 y 2024
La división de animación de Netflix vivió un 2022 bastante convulso, con cambios en su dirección (que ahora llevan Karen Toliver y Traci Balthazor) y decenas de despidos que buscaban reducir su tam...
Oscar Isaac en un fotograma promocional de 'Frankenstein', dirigida por Guillermo del Toro
El monstruo es 'Frankenstein' en la onírica y casi perfecta revisión neoclásica de Guillermo del Toro
En uno de los pasajes introductorios de 'El paraíso perdido', de John Milton, una Eva ambiciosa de libertad se pregunta: "¿No habrá sido inventada la muerte más que para nosotros solos?". La pregun...
Fotografía promocional de la serie 'Superestar', con Ingrid García-Jonsson, Natalia de Molina, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, Carlos Areces, Julián Villagrán y Rocío Ibáñez
Vigalondo juega y gana con 'Superestar', la apuesta más autoral de Netflix en España
A principios del milenio, cuando internet todavía estaba dando sus primeros pasos y las redes sociales aún no habían entrado en escena, un grupo de ‘freaks’ dio un golpe de estado mediático. Ese fe...
Matthew Goode en un fotograma de la serie 'Dept. Q'
'Dept. Q', un estudio en torno a la culpa, la redención y las mentes quebradas disfrazado de thriller
Hay algo de magnético en la propuesta argumental y formal de Scott Frank con ‘Dept. Q’, serie con sello británico y para Netflix que ha cogido el material original, las novelas firmadas por Jussi A...