Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
La reivindicación sin complejos de la comedia romántica de 'Rojo, blanco y sangre azul'
Prime Video estrena la esperada adaptación del best-seller este viernes 11 de agosto. Una propuesta irregular pero refrescante y agradecida

El verano del amor llega a Prime Video de la mano de 'Rojo, blanco y sangre azul'. Sería muy sencillo mirar con ojo crítico la adaptación de la novela superventas del mismo título escrita por la autora Casey McQuiston, pero mucho más merito tiene su reivindicación sin ningún complejo (ni vergüenza) de los códigos de la comedia romántica apropiándolos para el colectivo LGTBIQ+. En ese sentido, la mayor crítica que se le podría hacer a la propuesta es el mantenerse en todo momento dentro de ese marco idealizado (cuerpos normativos al extremo, puesta en escena hortera...) que le impide construir un imaginario propio. Pero en este caluroso verano, quién escribe ha decidido dejarse llevar por la inocencia y alegría contagiosa de un producto absolutamente despreocupado.
En un punto medio entre lo naif de 'Hearstopper' (Netflix) y la deslenguada sinvergonzonería de 'Fire Island' (Disney+), 'Rojol, blanco y sangre azul' construye una historia de amor dentro del esquema clásico: dos personajes destinados a odiarse y que, cuando encuentran el amor que tanto ansían, su posición social y política (y la de su familia) les impide alcanzar la felicidad. Al menos por la vía directa. Funciona sorprendentemente bien el llevar esta situación a la monarquía inglesa y a la Casa Blanca. Taylor Zakhar Perez y Nicholas Galitzine, protagonistas de la cinta, construyen un romance de forma lo suficiente carismática para que olvidemos (o perdonemos) lo azucarado de su guion.
También te puede interesar
El director Roger Ross Williams junto a Cassandro y quien le da vida en la ficción, el actor Gael García Bernal, de su primera película narrativa
Roger Ross Williams: "En cuanto conocí al verdadero Cassandro supe que sería el protagonista de mi primera película"
El documentalista Roger Ross Williams estaba trabajando en un documental para el New Yorker sobre Cassandro (un luchador profesional que en los años 80 decidió abandonar su identidad como el Rey Mi...
Colin Woodell da vida a Winston Scott en 'The Continental', la versión joven del personaje de Ian McShane en las películas
Larnell Stovall, director de acción de ‘The Continental’: “No hemos querido imitar a ‘John Wick’, pero sí que el tono sea el mismo”
Larnell Stovall (1976, Nueva Orleans) lleva más de dos décadas dedicándose a crear escenas de acción. Debutó como especialista en ‘El único’ (2001), protagonizada por un maestro de la acción y las ...
Presentación de Iberseries & Platino Industria en el Festival de Cannes 2023, con uno de sus directores Samuel Castro (c)
Estrategias, tendencias, mercado y generación Z en los paneles y conferencias de Iberseries
Iberseries & Platino Industria, cuya tercera edición se celebrará en Madrid entre el 3 y el 6 de octubre, ha anunciado esta semana su programación Conferencias, Keynotes y Spotlights y las temática...
Hayao Miyazaki, el legendario creador del Studio Ghibli, estrenará ‘How Do You Live?’ en su país el 14 de julio
Toronto arranca entre los grandes estrenos mundiales y las ausencias notables por la huelga
Toronto sigue en pie, a pesar de la hornada de estrenos mundiales que Venecia pudo retener este año y con Telluride pisándole los talones como nuevo hogar para los hits de la temporada de otoño. El...