Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
La segunda temporada de ‘Heartstopper’ nos disculpa (y despacha) las molestias
Netflix estrena hoy la nueva temporada de uno de sus últimos fenómenos, al menos en redes sociales. Vuelve una tanda de 8 capítulos de las aventuras de Nick y Charlie
Actualizado:

Ay, cuando una bollera te cuenta sobre aquella “mejor amiga” que en el instituto la sacó del armario sólo para romperle el corazón en pedazos. Reconocemos la historia al instante, es prácticamente una medalla en el historial queer… Un lugar común al que aludimos cuando, en definitiva, queremos evitar los charcos de una experiencia dolorosa y narrarnos a partir de una sinopsis en la que más o menos todes podemos vernos reflejades: “It’s a three act story with a tragic ending”, que decía Lubitsch. Y así sorteamos la soledad que, inevitablemente, acompañó nuestros procesos de descubrimiento (oh, sorpresa: paliamos el dolor contándolo en historias que sabemos reconocibles, colectivas).
Si ‘Heartstopper’ funciona tan bien es porque se dibuja a partir de este espacio intermedio entre experiencias individuales, este suelo imaginario que han ido puliendo inseguridades y soslayos comunes. Los raíles consensuados de las experiencias formativas permiten a la serie basada en los cómics de Alice Oseman escribir con trazo grueso, sin comprometerse con una sola vivencia queer en concreto. Lo cual supongo que le pondría las cosas verdaderamente más difíciles a la hora de pintar la vida en rosa… Está bien, pienso, quizás nuestros “yo” jóvenes e incómodos hubieran agradecido el retrato empañado que Netflix les brinda. Por lo menos, no molesta.
Mas, ¿y mejor? En esta segunda temporada, el ultranormativo Nick Nelson (Kit Connor) se pone como gran objetivo salir del armario de forma oficial, ser reconocido como bisexual de la mano de su novio Charlie (Joe Locke), la pieza frágil, el siervo desgarbado. En fin, todo el mundo sabe cómo avanzaría la arquetípica relación entre Don Quijote y Sancho Panza, o entre Frodo y Sam, si sucediera en un instituto británico y en 2023. Les reconocemos, sí, por fin explicitando relaciones afectivas que el público lleva haciéndose suyas desde antaño sin salirse de las casillas. ¡Si para torcer el camino ya estaban Elle (Yasmin Finney) y Tao (William Gao)! Pero ni siquiera la bohemia del grupo es capaz de escapar al aburrido amor romántico y monógamo…
También te puede interesar
Fotograma de la primera temporada de la serie 'Agatha, ¿quién si no?', con Kathryn Hahn
‘Agatha, ¿quién si no?’ tiene tanto carisma como Kathryn Hahn y es tan imprevisible como Harkness
Las series bajo el sello Marvel pueden ser de tres tipos: un 'sí' rotundo ('Loki' para algunos, 'Wandavision' para otros y ojalá 'Caballero Luna' para más gente), un 'ni chicha ni limoná’ ('Ojo de ...
Imagen de Sydney Chandler en la serie 'Alien: planeta Tierra'
'Alien: planeta Tierra' trasciende a la saga yendo a lo emocional y dando más cuerpo a su mitología
Con casi medio siglo de mito y culto a sus espaldas -la primera entrega de ‘Alien’ se estrenó en 1979–, la saga levantada a pulso y sangre falsa por Ridley Scott está a punto de abrir un nuevo capí...
Julia Garner en un fotograma promocional de 'Weapons', de Zach Cregger
Otro terror es posible en 'Weapons', la travesura más sádica y fresca del verano
Es como el oleaje, insistiendo en su trayectoria. Desde la otredad a la que obligaba el sistema de estudios, hasta las trampas de William Castle, pasando por los monstruos de Universal, el cine de ...
Fotografía promocional de la serie 'Superestar', con Ingrid García-Jonsson, Natalia de Molina, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, Carlos Areces, Julián Villagrán y Rocío Ibáñez
Vigalondo juega y gana con 'Superestar', la apuesta más autoral de Netflix en España
A principios del milenio, cuando internet todavía estaba dando sus primeros pasos y las redes sociales aún no habían entrado en escena, un grupo de ‘freaks’ dio un golpe de estado mediático. Ese fe...