Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Festival de Venecia
‘A cielo abierto’, una road movie recuperada que cae en la trampa de la reiteración y el subrayado
Mariana y Santiago Arriaga debutan en el largometraje en la sección Orizzonti con un guion del escritor mexicano Guillermo Arriaga

El apellido Arriaga lo llevan tres en ‘A cielo abierto’. Los directores debutantes en el largometraje, Mariana y Santiago, así como el guionista y productor Guillermo. Los hijos del escritor mexicano presentan en la sección Orizzonti de la 80° Mostra de Venecia una historia que se supone era la primera entrega de una trilogía compuesta por ‘Amores perros’ y ‘21 gramos’, ambas dirigidas por Alejandro González Iñárritu hace dos décadas. Esas películas constituyeron un antes y después tanto para Arriaga como para González Iñárritu, pero ese es otro cuento.
No es una mera anécdota remontarse a la pre-historia de ‘A cielo abierto’, una historia que su autor recuperó tras haber caducado los derechos cedidos. Tal como en los otros guiones firmados por Guillermo Arriaga, aborda la culpa, el perdón, la pérdida, el dolor y la redención. Y, como en sus hermanas de trilogía, el desencadenante de las acciones es también un accidente automovilístico. A pesar de las similitudes, la que firman los hermanos Arriaga dista mucho de los filmes dirigidos por González Iñárritu, tanto por la forma como por su estructura narrativa.
A grandes rasgos, la trama se centra en los hermanos adolescentes Fernando (Máximo Hollander) y Salvador (Theo Goldin). Dos años después del accidente que causó la muerte del padre, al primero lo carcome la amargura; mientras que el segundo lidia con la pesada carga de haber sobrevivido. Ambos están metidos en sus propias burbujas de un dolor que no verbalizan y el nuevo orden en casa no es de mucha ayuda, al menos para ellos. Su madre (Cecilia Suárez) vuelve a casarse con un hombre que tiene una hija también adolescente, Paula (Federica García), lo cual es una constante causa de fricciones.
También te puede interesar
- El actor Caleb Landry-Jones firma autógrafos en la alfombra roja de 'Dogman' durante la Mostra de Venecia
Kinótico Especial Venecia 2023 [2]. Caleb Landry-Jones y Penélope Cruz, primeras apuestas para la Copa Volpi
***Este episodio de Kinótico Especial Festival de Venecia es posible gracias a ‘La contadora de películas’, la cinta de Lone Scherfig que aspira a representar a España en los Oscar y que es la apue...
Fotograma de la película ‘Aún estoy aquí' con la actriz Fernanda Torres
Walter Salles regresa al cine con una rotunda, emocionante y luminosa 'Aún estoy aquí'
Un día a Rubens, ingeniero de clase media acomodada y ex diputado del Partido Laborista, la policía secreta lo viene a buscar a su casa en Río de Janeiro donde vive con su mujer Eunice y sus cinco ...
Nicole Kidman y Harris Dickinson en un fotograma de 'Babygirl', dirigida por Halina Rejin
Halina Reijn y Nicole Kidman hacen estallar a ‘Babygirl’, el primer bombazo de Venecia
Una bomba cayó en el Lido y se llama ‘Babygirl’. Escrita y dirigida por Halina Reijn, es hasta ahora la única película que ha generado en la sección oficial de la Mostra de Venecia ampollas, exclam...
Fotograma de la película 'April’, de Dea Kulumbegashvili
Dea Kulumbegashvili juega en 'April' a un cucu-trás duro de roer
El resabido 'travelling' de Kapo. Pocas veces me he enfadado tanto mirando a una pantalla como con ‘Beginning’. Más específicamente, cuando en la película una mujer es violada en medio de un campo ...