Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series
‘Cadáveres’ es un satisfactorio misterio de viajes en el tiempo
La serie de ciencia ficción de Netflix logra llevar a buen puerto un punto de partida impactante que se mueve en cuatro líneas temporales diferentes

Un hombre desnudo aparece muerto en un callejón de Londres. Un policía se encarga de investigar su asesinato. Hasta ahí, todo normal. Podría ser el arranque del 70% de las series británicas que llegan a las pantallas españolas. Sin embargo, ‘Cadáveres’ se reserva una sorpresa ya para empezar. Ese hombre, a quien alguien ha pegado un tiro en el ojo, aparece de la nada en el mismo sitio, pero en cuatro épocas distintas: 1890, 1941, 2023 y 2053. En cada momento, un detective diferente se hace cargo del caso, cada uno con sus propios problemas a cuestas y con la misma pregunta de inicio: ¿quién es ese hombre y cómo ha llegado hasta Longharvest Lane?
‘Cadáveres’ es uno de esos estrenos de Netflix que llegan a la plataforma con poca fanfarria, cuando no ninguna, y tiene que valerse por sí mismo a la hora de llamar la atención de los espectadores. Además de su premisa, la serie cuenta con tres caras bastante conocidas que pueden inclinar la balanza a su favor (más la participación de una vieja conocida como Greta Scacchi): Stephen Graham, Kyle Soller (‘Andor’) y Shira Haas, que forma parte del star system propio de la plataforma tras el éxito sorpresa que fue ‘Unorthodox’ y que aparece aquí antes de que Marvel la convierta en Sabra, una superheroína agente del Mossad en la nueva película de Capitán América.

El primero tiene un papel envuelto en el misterio, alguien que, quizá, podría estar detrás de todo. La segunda es la agente Maplewood, quien encuentra el cadáver en 2053, en un Londres futurista que, aparentemente, vive en una sociedad utópica donde no se abandona a nadie a su suerte. O, al menos, eso es lo que repiten los mensajes gubernamentales por la calle junto con una frase recurrente durante toda la serie: sepa que le quieren. Soller, por su parte, es el inspector Hillinghead que trabaja en Whitechapel dos años después de los brutales asesinatos de Jack el Destripador.
También te puede interesar
Elizabeth Debicki como Diana de Gales en la sexta temporada de 'The Crown'
‘The Crown’ no encuentra el camino para cerrar la historia de Diana en su sexta temporada
La sexta y última temporada de ‘The Crown’ tiene un gran problema: se llama ‘The Queen’ y es la película que Peter Morgan, creador de la serie, escribió en 2006 sobre cómo Isabel II era incapaz de ...
Emma Corrin es la protagonista de la serie 'Asesinato en el fin del mundo'.
‘Asesinato en el fin del mundo’ da una vuelta de tuerca tecnológica al misterio a lo Agatha Christie
¿Cuándo puede considerarse “autor” a un creador de historias audiovisuales? Si la respuesta es cuando despliega unas obsesiones muy definidas que se tocan en prácticamente todas sus obras, y que lo...
'Esto te va a doler' ha recibido seis nominaciones en los BAFTA
Los BAFTA encumbran a ‘Esto te va a doler’, ‘Derry girls’ y ‘Hermanas hasta la muerte’
El mismo fin de semana que se publicaba el tráiler de ‘Doctor Who’ con el regreso de David Tennant –qué hay más británico que esta serie y este actor–, la Academia Británica de las Artes Cinematogr...
Steven Yeun, en un fotograma de la serie de Netflix, 'Bronca'.
‘Bronca’ se confirma como una de las series con más personalidad de Netflix en lo que va de 2023
Es comprensible sentir algo de agotamiento ante las nuevas series de estreno de Netflix. Los thrillers con secretos del pasado, basados en best-sellers internacionales, parecen haber copado la parr...