Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Diseño de vestuario
‘La edad dorada’ subsana errores de vestuario: mejores telas y más calma en su segunda temporada
Tras criticar con dureza lo visto en la primera temporada, es obligado decir que en esta segunda entrega le han dedicado más tiempo y recursos a este apartado

A principios de año me estrené en este medio con una crítica sobre el vestuario de ‘Los crímenes de la academia’, diseño de Kasia Walicka-Maimone. Aproveché para hablar sobre la primera temporada de ‘La edad dorada’, cuyo vestuario también viene firmado por ella. Dije, entre otras cosas: “Mucha tela brillante, mucho color imposible, mucha pluma y mucho pliegue. En definitiva, demasiada purpurina. Una de esas tartas decoradas con fondant: muy fotogénicas, ideales para Instagram, pero complicadas de comer”. Viendo la segunda temporada del folletín de Julian Fellowes [disponible en HBO Max desde el 30 de octubre] siento que fui injusto de más con su figurinista.
Trato de explicarme: la serie es purpurina, no hace falta ser un lince para darse cuenta de esto. ‘La edad dorada’ en ningún caso es una lección de historia del traje, como están diciendo algunas revistas de moda, con Vogue a la cabeza. Esto no es ‘Downton Abbey’, cuyo vestuario sí me parece una notable recreación de la moda de principios del XX: esto es el capricho de su creador. Y está bien que así sea. Puede que yo esperase una recreación casi arqueológica del estilo tapicero del último tercio del XIX, una especie de ‘La edad de la inocencia’ televisiva. Pero ‘La edad dorada’ no pretende ser ni ‘La edad de la inocencia’ ni ‘Retrato de una dama’.
También te puede interesar
Fotografía de Casey Bloys, CEO de HBO Max, durante un evento en el año 2019
El CEO de HBO Max anuncia retrasos en sus series debido a las huelgas de actores y guionistas
El miércoles saltaba la liebre de la mano de un reportaje de la revista Rolling Stone: el director ejecutivo de HBO Max, Casey Bloys, había utilizado cuentas falsas de Twitter para meterse con los ...
Imagen del rodaje de la serie 'Succession' con Jesse Armstrong, en el centro, y Kieran Culkin.
Jesse Armstrong: “No me interesa pensar qué pasa con los Roy después del final de 'Succession'”
A estas alturas de año ya sabríamos si la última temporada de ‘Succession’ había arrasado en los premios Emmy como sus predecesoras. Sus 28 nominaciones, incluidas mejor drama, mejor guion de drama...
Eduard Fernández vuelve a ser el padre Vergara en '30 monedas'
Álex de la Iglesia nos regala una ambiciosa y desatada partida de rol en la segunda de '30 monedas'
Habrá costado más o menos sacarla adelante, en lo económico y en lo humano. El rodaje habrá sido más o menos duro. Y la espera más o menos larga, según a quién se le pregunte. Pero de lo que no cab...
Cosimo Fusco se Angelo en la serie '30 monedas'
Cosimo Fusco: "Soy italiano, pero artísticamente me siento un poco huérfano, me hice actor fuera"
Cosimo Fusco (Italia, 1962) llegó tarde al mundo de la actuación. Lo llevaba dentro, pero, hijo y nieto de académicos, se vio antes abocado a probar otros caminos. Fue jugador de waterpolo profesio...