Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Hipnosis', una inteligente sátira sobre el mundo de las startups y las convenciones sociales
El debut de Ernst De Geer funciona como un retorcido pero entretenidísimo juego de personajes desconcertantes, especialmente hábil en su vertiente satírica
André y Vera, los dos protagonistas de 'Hipnosis', están ante una prueba que puede cambiarles la vida. Son una pareja joven y moderna: juntos han creado una startup que van a presentar ante un montón de posibles inversores durante un concurso de pitchings. Si triunfan, podrían acceder a la esfera social de los nuevos ricos europeos con la que sueñan. Si fracasan... no se lo plantean porque van a ese concurso a ganar. Ocurre que justo antes del evento Vera se somete a una sesión de hipnoterapia para dejar de fumar y, desde entonces, empieza a tener comportamientos poco habituales en ella.
La premisa argumental del primer largometraje de Ernst De Geer deja claro que el humor es su lenguaje natural y la sorpresa es el gesto que lo acompaña. Las maneras, el acercamiento a sus personajes, nunca es abiertamente cruel y mantiene siempre una empatía agradable que, si acaso, acentúa el absurdo de muchas de las situaciones a las que el guion nos enfrenta. En su mirada, uno puede reconocer la sombra del Ruben Östlund de 'Fuerza mayor', antes de enamorarse de su propio estilo, y su habilidad para retorcer situaciones en los que el género y el estatus se quiebran. Pero tambien la calidez humana ante el patetismo de la Maren Ade de 'Toni Erdmann'. Y precisamente por sus formas, por el tono del conjunto, en ocasiones se echa de menos cierta mordacidad, un punto más de acidez en el cóctel humorístico.
Lo más leído
También te puede interesar
- Panorámica de una de las entradas del Marché du Film del Festival de Cannes en su edición de 2023
España prepara su desembarco en el mercado de Cannes con 50 empresas, proyectos y eventos
Las empresas del audiovisual español tienen un doble reto en esta edición del Festival de Cannes: hacerse valer en el Marché du Film y remontar el pico de interés internacional que supone ser el pa...
- Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de 'Los años nuevos'
Lista de los y las 80 periodistas votantes del Top Kinótico 2024
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Como cada año,...
- El periodista Pedro Vallín, durante la octava de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Vallín. El prodigio arrogante y el milagro impotente
La semana pasada hablábamos aquí de la súbita pérdida de confianza en la economía narrativa y en la potencia de la imagen como símbolo elocuente y abierto de lo que se cuenta. Un fenómeno que nos h...
- El periodista Pedro Vallín, durante la quinta de las ediciones de su video semanal 'La homilía'
'La homilía' de Pedro Vallín. Bienvenidos a la nueva era de Blancanieves: ¿sirve para Trump?
El cuento clásico de 'Blancanieves' sirvió en 1937 para que Disney inaugurara un género, el largometraje de animación, y maravillara al mundo, pero 75 años después nos regaló otro momento clave que...