¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Crítica

Julia Roberts deslumbra en ‘Caza de brujas’, la incómoda mirada de Guadagnino al #MeToo

La nueva película del director italiano se ha visto en Venecia fuera de concurso y está destinada a ser recibida con debate y polémica en su estreno en salas

Venecia·
Publicado:

Actualizado:

Julia Roberts, en un fotograma de 'Caza de brujas', de Luca Guadagnino
Julia Roberts, en un fotograma de 'Caza de brujas', de Luca Guadagnino · Fotografía: Amazon MGM Studios / Sony

“No todo tiene que hacerte sentir cómoda”. La advertencia que lanza Julia Roberts al final del tráiler de ‘Caza de brujas’ no se dirigía simplemente a Ayo Edebiri. En realidad, ese memorable “not everything is supposed to make you feel comfortable” estaba destinado a los espectadores que decidan acercarse a la incómoda y por momentos inquietante película de Luca Guadagnino, un cineasta kamikaze que en su último trabajo se atreve a sacudir los cautos e inestables cimientos sobre los que se ha construido la respuesta de la industria del cine y el feminismo hegemónico al #MeToo.

‘Caza de brujas’ nunca se separa de la contradictoria figura de Alma Olsson, una profesora universitaria (Julia Roberts) que está a punto de conseguir su ansiada cátedra en la Universidad de Filosofía de Yale se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando Maggie Price, su estudiante estrella (Ayo Edebiri), acusa a otro profesor (Andrew Garfield) de propasarse sexualmente con ellos después de que todos ellos hayan pasado una velada marcada por el alcohol y el debate en la casa que la profesora que comparte con su marido (Michael Stuhlbarg). Olsson queda entonces atrapada entre su relación de mentora con una doctoranda afroamericana y queer que viene de una familia privilegiada y sus lazos con Hank Gibson, amigo cercano desde hace años y potencial rival para conseguir un ascenso en la escalera de poder de una de las universidades más importantes de Estados Unidos. En paralelo al caso que pone en jaque la vida en el campus, un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz y terminar con el secretismo y la lejanía que imponen a los que la rodean.

El acercamiento del italiano se parece más a la desafiante propuesta de Todd Field en ‘TÀR’, una película que exploraba el reverso tenebroso de las mujeres que llegaban a las posiciones de poder, que a relatos bienintencionadas y más convencionales como ‘Al descubierto, ‘Soy Nevenka’ y ‘El escándalo’. Curiosamente, todas ellas estaban basadas en hechos reales y obligadas, de alguna manera, a resultar inspiradoras para poner en valor la enorme valentía que demostraron las protagonistas que las inspiraron cuando se atrevieron a denunciar. El director de ‘Call me by your name’ y la guionista debutante Nora Garrett no necesitan pagar peajes y prefieren habitar el terreno de la duda y la sospecha hasta un impactante clímax que, en última instancia, despeja la mayoría de cuestiones abiertas hasta entonces. Sin embargo, ‘Caza de brujas’ está destinada a la polémica, al debate en redes sociales y a la publicación de editoriales a favor y en contra de un thriller psicológico agotador que, sin embargo, consigue quedarse en la cabeza del espectador al salir de la sala de cine.

También te puede interesar