Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Emmanuel Mouret: “No me interesa emitir juicios morales, la palabra infidelidad en sí misma no quiere decir nada”
El director de ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’ ha inaugurado el D’A con ‘Crónica de un amor efímero’, una comedia romántica que ha sido comparado con el cine de Woody Allen y Eric Rohmer y que ya está en los cines

Dos nombres se repiten constantemente al bucear entre las unánimemente positivas críticas de ‘Crónica de un amor efímero’. El propio póster español de la película recoge la comparativa: “Una elegante comedia que evoca lo mejor de Woody Allen y Eric Rohmer”. “Me siento muy halagado porque son dos cineastas que me gustan mucho, pero yo como fan de ellos lo que veo más son las diferencias que me separan de ellos”, reconoce Emmanuel Mouret desde Barcelona, hasta donde ha viajado para inaugurar la 13ª edición del D’A. “Entiendo que es una manera de publicitar y explicar lo que es la película, pero me parece bien si también funciona como homenaje a ellos”.
Grandes genios del cine, desde Steven Spielberg a Martin Scorsese, son famosos por su reticencia a contar historias de amor en su obra. No es el caso de un director que ya causó sensación con ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’, una comedia romántica que causó sensación en Francia, donde recibió 13 nominaciones a los César. “Para mí el amor es una pregunta y es lo que hace interesante la vida. El amor nunca es evidente, al revés que el deseo, que es algo mucho más concreto”. El director y guionista cita entonces a San Agustín y su reflexión sobre el tiempo, un concepto que conocía pero sobre el que perdía cualquier atisbo de control al reflexionar sobre él. “En teoría todo el mundo sabe lo que es el amor, pero después cada uno tiene su propia versión y aplica sus propias reglas”.
También te puede interesar
Posado de Nora El Hourch, directora de 'HLM Pussy', inspirada por su propia vida
Nora El Hourch: “Si no puedo trabajar en Francia no lo haré, pero no rodaré nunca con alguien que apoye a Depardieu”
“Una de las cosas que me decían mientras buscaba la financiación es que hacer una película a partir de un beso forzado no era suficiente, al menos tenía que hablar de una violación”, reflexiona la ...
- Carlos R. Ríos, durante una entrevista con Kinótico en la sede del D'A Festival Cinema Barcelona en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...
El director italiano Roberto Minervini, objeto de una retrospectiva en el D'A 2025
Roberto Minervini: "Estados Unidos siempre se ha contado a sí misma, por eso creo que les cuesta más aceptar mi trabajo"
El protagonista de la retrospectiva Focus de la 15 edición del D’A Festival Cinema Barcelona es un cineasta que rema a contracorriente. Originario de Fermo, la capital de las Marcas italianas (cost...
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...