Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Nora El Hourch: “Si no puedo trabajar en Francia no lo haré, pero no rodaré nunca con alguien que apoye a Depardieu”
Hablamos con la directora franco-marroquí, ganadora del premio del público en el D’A con ‘HLM Pussy’, su interseccional mirada al #MeToo en la sociedad francesa

“Una de las cosas que me decían mientras buscaba la financiación es que hacer una película a partir de un beso forzado no era suficiente, al menos tenía que hablar de una violación”, reflexiona la directora franco-marroquí Nora El Hourch sobre el complejo viaje a la gran pantalla de su primer largometraje, ‘HLM Pussy’. Las protagonistas de la flamante ganadora del Premio del Público en el D’A Festival Cinema de Barcelona siguen los pasos de tres adolescentes que provocan una oleada de protestas públicas después de publicar en redes sociales un vídeo en el que se identifica al agresor que atacó a una de ellas.
“Los jóvenes de hoy han heredado una sociedad de los adultos del ayer”, lamenta una cineasta que ha rodado su primera película en parte para seguir haciendo frente a la agresión sexual de la que fue víctima cuando solo tenía 20 años. “El #MeToo debería ser un conflicto de adultos. Cuando los y las adolescentes tienen 15 años su experiencia vital es limitada y muchas veces su forma de lidiar con lo que les pasa es recurrir a las redes sociales, porque no deja de ser un lugar más en el que transcurre su mundo”.
El Hourch celebra que las nuevas generaciones estén mucho más concienciadas, especialmente en un país donde las palabras #MeToo todavía siguen provocando mucho nerviosismo como evidenciaron los controvertidos apoyos de decenas de referentes del cine francés que reivindicaron el valor de la galantería hace años y que, en este mismo 2024, se han puesto del lado de Gerard Depardieu después del aluvión de acusaciones en contra del famoso actor. “Desde mi punto de vista, tengo muy claro que nunca trabajaré con alguien que haya firmado esa carta. Siempre estaré del lado de las víctimas. Si no puedo trabajar en el cine francés, no lo haré, pero esa lucha es mi prioridad”, zanja.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...
Bruno Dumont, durante su visita al D'A Festival Cinema Barcelona
Bruno Dumont: “El Cannes de las preguntas cinéfilas ya no existe, pero no soy un nostálgico”
El Festival de Cannes que encumbró a Bruno Dumont como uno de los cineastas más inclasificables del cine francés ya no existe. Eso es lo que piensa un director que rozó dos veces el cielo en la Cro...
- Carlos R. Ríos, director del D’A Festival de Cinema de Barcelona, durante la jornada inaugural de la edición de 2025
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...
Pedro Andrade, coordinador del D'A Film Lab Barcelona, durante una entrevista con Kinótico en el D'A Festival Cinema Barcelona
El D'A Film Lab Barcelona se consolida en su quinta edición: "El objetivo debe ser mantener la estabilidad y sostenibilidad"
“Esta es la edición en la que el laboratorio toma sentido, porque el D’A Film Lab Barcelona tiene su sitio dentro del calendario de industria”, explica Pedro Andrade, coordinador de un laboratorio ...