Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
#MeToo
Nuevas acusaciones contra Gérard Depardieu: trece mujeres afirman haber sufrido “violencia sexual” en sus rodajes
El diario francés Mediapart publica estas nuevas alegaciones, que se unen a la imputación por violación que el actor recibió en 2021

Las acusaciones de la actriz Charlotte Arnould contra Gérard Depardieu, por las que fue imputado en 2021 por violación y agresión sexual, son solo la punta del iceberg. El diario Mediapart recoge los testimonios de otras trece mujeres que acusan al intérprete de “violencia sexual” en los rodajes que compartieron con él entre 2004 y 2022.
Entre esos proyectos figuran las películas ‘Big house’ y ‘El otro Dumas’ y la serie ‘Marseille’, que Depardieu protagonizó para Netflix. En todas las ocasiones, las mujeres, que lo mismo eran actrices que maquilladoras o parte de otros departamentos, cuentan que el actor les metía mano por debajo de la ropa, a veces de forma agresiva, hacía comentarios obscenos, y los responsables de la producción se lo permitían y disculpaban su comportamiento.
Sus abogados han publicado un comunicado en el que niegan las acusaciones y afirman que Depardieu es “un caballero al que le gusta cortejar, opuesto a toda forma de violencia y extremadamente púdico en materia sexual”. Sin embargo, fue de los primeros actores de fuera de Estados Unidos en ser acusado de abusos justo después del caso Weinstein, y en plena aparición del movimiento #MeToo. La actriz que lo denunció inicialmente lo hizo en 2018, pero la Fiscalía archivó el caso. Tres años más tarde, un juez de instrucción se hizo cargo de él, y estas nuevas alegaciones ayuden, probablemente, a que siga adelante.
También te puede interesar
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...
Sandrine Rousseau, la diputada francesa que ha dirigido la investigación sobre abusos y violencia sexual en la industria del entretenimiento en Francia
Una investigación del parlamento francés concluye que la violencia sexual en la industria audiovisual es "endémica" y sugiere reformas
Este miércoles el parlamento francés tiene una cita con el movimiento #MeToo y con la situación de abusos y violencia sexual en la industria audiovisual en Francia. Allí se presentarán los resultad...
Fotograma promocional de 'Ma mère, Dieu et Sylvie Vartan', una de las películas más taquilleras de 2025 en Francia
La taquilla del cine francés vive su peor mes de marzo en veinte años, a excepción de 2020
La primavera, en los últimos años de la serie histórica, no ha sido un buen momento para la recaudación en taquilla. Lo estamos notando en los números en España, donde 'Una película de Minecraft' h...
Maxime Saada, CEO de Canal+, empresa líder de la producción audiovisual en Francia
Canal+ amenaza con reducir su inversión anual de 220M€ en el cine francés tras la concesión estatal y legislativa a Disney
Es uno de los puntos que, entre otras muchas causas como la debilidad parlamentaria del Gobierno de coalición, no ha permitido que nuestra propia Ley del Cine salga aún adelante: las ventanas de ex...