Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Alice Rohrwacher, Premio D'A 2024: “La película que yo busco no es una que te hace olvidar, sino que te lleva a recordar”
'El país de las maravillas’, ‘Lazzaro feliz’ y ‘La quimera’ completan la tríada de una de las cineastas europeas más importantes del siglo XXI. Hablamos con ella en el D’A

La directora de ‘Lazzaro feliz’ (Gran Premio del Jurado en Cannes) nos recibe durante su visita a Barcelona para recoger el Premio D’A de honor en el marco del Festival de Cine de Autor de la ciudad. Risueña, genial y luminosa, es la perfecta entrevistada. Rohrwacher acompaña ‘La quimera’, una historia de aventuras entre tiempos protagonizada por Josh O’Connor, Isabella Rossellini y Carol Duarte, así como el tropel de intérpretes naturales que repleta toda su filmografía. La película, en competición del pasado Cannes, es una fábula sobre un joven errante con el don de encontrar tesoros subterráneos de valor incalculable. Rohrwacher regresa así a la línea realista-mágica de su cine, una filmografía con cada vez más seguidores.
A pesar de tu creciente popularidad, has vuelto siempre a la Italia rural. ¿Qué encuentras allí para volver cada vez?
Deja que te responda con un chiste. Más que populares, mis películas son pobladas. Como me siento tan a gusto con las personas con quien trabajo, me resulta muy difícil abandonarles. Así que cada vez voy añadiendo más personas a mi equipo. En la próxima película tendré que escribir casi un centenar de protagonistas, porque no sé decir que no. Otra respuesta, claro, es que los personajes de mis películas son gente de verdad, de los pueblos. Les encanta participar, dicen que es mucho mejor que hacer el servicio militar.
Lo más leído
También te puede interesar
Carlos R. Ríos, director del D'A Festival Cinema Barcelona, en la gala de inauguración de la edición 2024
Carlos R. Ríos: "Necesitamos más claridad y agilidad en las ayudas para poder hacer un festival como el D’A sin incertidumbres"
La 14 edición del D'A Festival Cinema Barcelona ya es una realidad. Hace unas horas el certamen catalán celebró su gala de inauguración por todo lo alto con una emocionante proyección de ‘Segundo p...
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...
Bruno Dumont, durante su visita al D'A Festival Cinema Barcelona
Bruno Dumont: “El Cannes de las preguntas cinéfilas ya no existe, pero no soy un nostálgico”
El Festival de Cannes que encumbró a Bruno Dumont como uno de los cineastas más inclasificables del cine francés ya no existe. Eso es lo que piensa un director que rozó dos veces el cielo en la Cro...
- Carlos R. Ríos, director del D’A Festival de Cinema de Barcelona, durante la jornada inaugural de la edición de 2025
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...