Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
‘Pollos sin cabeza’, el cruce cañí de 'Jerry Maguire' y 'El séquito' para HBO Max: “No hemos hecho una serie para futboleros”
Hablamos con el guionista Jorge Valdano, la productora ejecutiva Carolina Bang y el director Rodrigo Ruiz Gallardón, artífices de una comedia canalla que llegará a HBO Max el 28 de abril tras presentarse en el Festival de Málaga

“No somos futboleros a priori, pero nos generaba mucha curiosidad explorar qué es lo que pasa entre bambalinas de esa industria. Es algo que podría ser muy extrapolable al audiovisual, a la música o a la moda”, reconoce Carolina Bang cuando le preguntan por qué desde Pookeepsie Films -la productora que comparte con su marido y socio creativo, Álex de la Iglesia- pensaron en hacer ‘Pollos sin cabeza’, una comedia ambientada en el mundo del fútbol que llegará a HBO Max el próximo 28 de abril después de presentarse en los festivales de Berlín y Málaga. En la ciudad andaluza hablamos con la productora ejecutiva, el creador Jorge Valdano y el director Rodrigo Ruiz Gallardón sobre una mirada canalla al mundo del fútbol que recuerda a ‘Jerry Maguire’ y ‘El séquito’.
De la Iglesia y Bang pensaron en dos guionistas con una larga experiencia a sus espaldas. Jorge Valdano y Pablo Tébar habían coincidido en las salas de guion de ‘Herederos’ o ‘Tierra de lobos’, pero sus respectivas filmografías también incluían comedias como ‘Los Serrano’, ‘Deudas’ y ‘Javier ya no vive solo’. “Son ellos los que le han dado el tono a ‘Pollos sin cabeza’”, admite la productora e impulsora del proyecto. “La serie la han hecho ellos a partir de una idea muy inicial que teníamos. Todos los personajes y el tono de la serie es de ellos. Son muy buenos en lo que hacen, pero es que además Jorge tiene un amor y un conocimiento increíbles de la industria del fútbol. He aprendido muchísimo con este proyecto.
¿De qué va 'Pollos sin cabeza'
El segundo estreno de la plataforma en España en 2023 sigue la vida de Alberto Martín Ruiz, un ex futbolista y actual representante de jugadores que acaba de establecerse por su cuenta montando su propia agencia de representación. Beto, como le conocen todos, intenta mantener un equilibrio entre su delirante mundo profesional y su inestable vida personal con la ayuda de su novia Sonia, una chica que le conoce como nadie y le pone los pies en la tierra. Justo cuando las cosas empiezan a funcionar, llega el desastre: su jugador más potente se va y su novia le deja.

Lo más leído
También te puede interesar
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
El actor Karra Elejalde y el director Albert Pintó durante el rodaje de 'Tierra de nadie'
Karra Elejalde: "Dañamos al cine en el pulso con las series, en ese a ver quién la tiene más larga"
Puede que tenga que ver con su rendimiento en taquilla, puede que sea algo relacionado con la tensión que asociamos a la butaca del cine, o quizá sea algo más primario y que pase por la capacidad d...
- Santi Amodeo visita el set de Kinótico en el Festival de Málaga, donde compite por la Biznaga de Oro con 'El cielo de los animales'
Santi Amodeo: “No hago el cine naturalista que se lleva, pero siempre he tenido mi público”
“Cuando empecé a hacer películas con Alberto Rodríguez, se producía mucho menos. Llegar al cine tan joven era una cosa rarísima, porque se entraba en la industria a través del oficio y nosotros lo ...
Fotograma de 'Sugar island', película dirigida por Johanné Gómez Terrero
'Sugar island' y la amarga verdad de los cultivos de caña de azúcar: "El drama haitiano en República Dominicana se recrudece"
Estamos en la calma que precedió a la pandemia. La directora Johanné Gómez Terrero se documenta en los campos de caña azúcar de la República Dominicana para narrar en formato documental la segregac...