Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Así se hizo ‘Schmigadoon!’, la sátira que ha enamorado a la crítica con su salto a los oscuros musicales de los 70
Hablamos con Cinco Paul, el creador, compositor y guionista de la serie de Apple TV+, un homenaje a la historia de los musicales que acaba de estrenar su segunda entrega con guiños a 'Cabaret', 'Chicago' y 'Sweeney Todd', entre otros

Cinco Paul no tiene miedo a reconocer que ya está pensando en el siguiente salto temporal de 'Schmigadoon!', la sátira y homenaje a la historia del género musical que acaba de estrenar su segunda temporada de Apple TV+. Lo ha hecho con unas críticas fantásticas: con una nota de 86 sobre 100 en Metacritic, una de las valoraciones más altas para una comedia en lo que va de 2023. La culpa la tiene el paso al lado oscuro de esta comedia musical. Si la primera entrega de la serie jugaba con los tópicos de los clásicos de los años 30 y 40, su continuación mira directamente a los deprimentes 70.
En la segunda temporada de 'Schmigadoon!', Josh (Keegan-Michael Key) y Melissa (Cecily Strong), tras haber encontrado el amor verdadero en la aldea que le da título a la serie, terminarán en Schmicago, un lugar que es la viva imagen de los musicales de los años 60 y 70. Jesucristo, Sweeney Todd y el maestro de ceremonias de 'Cabaret': todos tienen cabida en el regreso a la mágica -y ahora más tenebrosa- 'Schmigadoon!'.
Kinótico desgrana su celebrada segunda temporada con su creador, compositor y guionista, ganador del Emmy gracias a la canción 'Corn Pudding'. Su musical frustrado, el fichaje de Titus Burgess, las locas sugerencias de Jane Krakowski y la siguiente época que homenajearía en la tercera temporada son algunos de los temas que surgen en una conversación recomendada especialmente para los amantes del musical.

También te puede interesar
Jennifer Garner y Nikolaj Coster-Waldau protagonizan ‘Lo último que me dijo' para Apple TV+
Apple TV+ estrena 'Lo último que me dijo’, un thriller con Jennifer Garner que mezcla el fraude corporativo y el drama familiar
A principios de la década de 2000, la autora superventas Laura Dave vio una entrevista en televisión a la esposa del director ejecutivo de Enron, Linda Lay, en la que aseguraba que su marido, Kenne...
David West Road, guionista de 'Schitt's Creek' y 'El premio de tu vida', de estreno hoy en Apple TV+
David West Road, el guionista que lo hace todo en Hollywood: “La gente ya no quiere ver solo cosas que le hagan sentir bien”
David West Road (Toronto, 1983) es, quizás, el guionista de comedia más buscado del Hollywood actual. Después de pasar cinco años formándose en el pueblo más encantador de la televisión, ‘Schitt’s ...
- Christos Nikou se estrena en el Festival de San Sebastián con su segunda película, ‘Fingernails (Esto va a doler)’
Christos Nikou: "Apple TV+ fueron los únicos que, tras la pandemia, nos garantizaron que 'Esto va a doler' se estrenaría en cines"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Christos Nikou, director de ‘Fingernails (Esto va a doler)’. El...
Pepón Montero y Juan Maidagán, creadores de 'Poquita fe', vienen de la cantera de 'Justo antes de Cristo' y 'Camera Café'
Montero & Maidagán vuelven con 'Poquita fe': "Es más subversiva la risa que todo lo demás, no siempre hace falta un mensaje"
Berta trabaja cuidando niños en una guardería. Antes de trabajar allí le gustaban más los niños. Ahora, los aguanta. José Ramón es vigilante jurado en una delegación del gobierno. Los protagonistas...