Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Aitor Gabilondo: "Le doy muchas vueltas porque hay tanta ficción que distinguirse es difícil, todo te suena a cosas que has visto”
El guionista y productor acaba de estrenar en Netflix la miniserie 'El silencio', protagonizada por Arón Piper y Almudena Amor y ambientada en Bilbao

Hace solo unos días se anunciaba que Aitor Gabilondo (‘Patria’) será uno de los encargados de convertir en serie ‘Yo, adicto’, el libro autobiográfico de Javier Giner. Mucho antes de eso (el pasado viernes) Netflix estrenaba el que hasta la fecha es su último trabajo, la miniserie ‘El silencio’. Protagonizada por Arón Piper y Almudena Amor, cuenta el guionista y productor que la idea le surgió de las noticias de crímenes protagonizados por menores, de hacer el seguimiento de algunos de ellos y del interés que despertaron en él por plantear en la ficción qué ocurre una vez que cumplen su condena y son devueltos a la sociedad como adultos.
Relata Gabilondo que ha tenido la oportunidad de hablar con varios protagonistas de estas historias y que le han contado cómo les ha ido después. Algunos, de hecho, “tienen una vida aparentemente normal, están reinsertados. Incluso, en el caso de uno de ellos, solo su mujer y sus padres saben lo que pasó en el pasado. Pero todo su entorno, no. Viven con la amenaza o el temor de ser descubiertos. Eso me ha inspirado la historia, ese tipo de casos y, sobre todo, lo que pensamos los demás sobre esas personas”.
Ese qué piensan los demás y cómo ven a ese menor condenado por un crimen es donde pone el foco ‘El silencio’. Sergio (Arón Piper) ha salido del centro de menores donde cumplía condena por el asesinato de sus padres seis años después del crimen y se convierte en objeto de estudio y vigilancia de un grupo de especialistas encabezado por Ana Dussuel (Almudena Amor), psiquiatra encargada de determinar, observándolo, si es un peligro para la sociedad. Esa observación se hace de manera directa, con seguimientos, pero sobre todo a través de las cámaras colocadas en el piso de la familia al que él regresa y de múltiples cámaras de seguridad de calles, locales, comercios, tráfico…
Lo más leído
También te puede interesar
Jaume Banacolocha, CEO de Diagonal (Banijay Iberia)
Jaume Banacolocha: “La serie diaria es algo que va a volver a ser muy importante para las cadenas en abierto”
De Diagonal (Banijay Iberia) han salido series como ‘La catedral del mar’, ‘La novia gitana’, ‘Amar es para siempre’ y su spin-off #Luimelia, entre otras muchas. El pasado miércoles llegó a RTVE ‘L...
Primera imagen de la tercera temporada de 'Ted Lasso'
Hay vida en las candidatas a los Emmy 2023 más allá de ‘Succession’ y ‘Ted Lasso’
El 31 de mayo era el último día de elegibilidad para los premios Emmy de este año, lo que quiere decir que las especulaciones sobre posibles nominados y la campaña de eventos para visibilizar deter...
Charlie Cox volverá a ser Matt Murdock/Daredevil para Disney
Guía de series y películas que se han visto afectadas por la huelga de guionistas en Hollywood
El pasado 1 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) rompía el diálogo con la AMPTP al considerar que las conversaciones no avanzaban en la linea correcta hacia sus reclamaciones de me...
Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, durante un evento de presentación de la compañía
Netflix hace balance de su plan con anuncios en el 'upfront': cinco millones de usuarios al mes
Hace una semana, la huelga de guionistas obligó a Netflix a tomar la decisión de cambiar el formato de su ‘upfront’ pasando de presencial a virtual para sortear a los piquetes. El evento tuvo lugar...