¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Clara Lago: "En España tenemos una alta capacidad para hacer que menos dinero parezca más"

Protagoniza junto a Tamar Novas 'Clanes', serie de Jorge Guerricaechevarría ambientada en el mundo del narcotráfico en Galicia ya disponible en Netflix

Madrid·Actualizado: 22.06.2024 - 05:02
Fotograma de la serie 'Clanes', protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas
Fotograma de la serie 'Clanes', protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas · Fotografía: Jaime Olmedo / Netflix

‘Clanes’, la nueva serie creada por Jorge Guerricaechevarría y producida por Vaca Films para Netflix, desembarcaba este viernes, 21 de junio, en el catálogo de la plataforma como un thriller de narcos ambientado en Cambados (Galicia) con un adictiva historia de amor y venganza protagonizada por Clara Lago y Tamar Novas. Para entrevistarles, en Kinótico nos desplazamos a un céntrico hotel madrileño, un clásico de los 'junkets', donde hablamos con ellos sobre la vitola de ‘basado en hechos reales’ y lo que eso significa; sobre el aumento o no del nivel de la producción con la llegada de las plataformas; y de por qué nos gustan tanto las series ambientadas en el mundo del crimen organizado como ‘Clanes’.

La historia que cuenta la nueva creación de Guerricaechevarría (‘30 monedas’, ‘Hasta el cielo: La serie’) es la de una abogada, Ana (Clara Lago), que se traslada a Cambados y se establece allí con un plan en mente. Allí despierta el interés de los lugareños, empezando por Daniel (Tamar Novas), hijo del líder del clan narco de los Padín. Con el jefe de la organización entre rejas, él es quien gestiona de puertas de prisión para fuera el negocio familiar. Y hasta aquí se puede leer sobre un guion con tintes de hechos reales por el universo en el que se ambienta y la realidad que plasma, pero cuyos personajes no existen como tales. Según explica Clara Lago, la manera de afrontar este tema desde todas las capas, desde la producción, el guion, la dirección y la interpretación, ha sido la misma: “Que esto sea verosímil, que sea creíble y fiel a la realidad. No porque la realidad sea una historia concreta de unos personajes a los que simplemente les vamos a cambiar el nombre. Esos personajes no existen. Existen muchos, con muchas historias en las cuales se han inspirado para escribir estas”.

La protagonista de ‘Ocho apellidos vascos’ considera que “la cosa de ‘basada en hechos reales’ te engancha más” y que “cualquier historia, bien contada, fiel al universo de lo real, puede haber pasado, simplemente que no lo sabemos. Es decir, no me lo ha contado la persona, pero… ¿quién nos dice que no ha sucedido algo igual o muy parecido?”. En el caso concreto de ‘Clanes’ –y en realidad de tantas otras ficciones–, aunque no exista esa historia al pie de la letra, “si no ha sucedido así, podría suceder perfectamente así”.

También te puede interesar