Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Laura y Alberto Caballero: "El éxito se va enseguida, pero, mientras tanto, es una película protectora de lo que hacemos"
Los hermanos Caballero ('Aquí no hay quien viva', 'Machos alfa') estrenan el jueves 4 de abril una nueva comedia para Movistar Plus+, 'Muertos S. L.'
Actualizado:

Los hermanos Laura y Alberto Caballero no paran. Con el rodaje de la tercera temporada de ‘Machos alfa’ para Netflix en marcha, este jueves, 4 de abril, estrenan en Movistar Plus+ una nueva serie, 'Muertos S.L.', de la que, como han anunciado, ya tienen hasta grabada la segunda entrega. Por eso ambos, al unísono, reconocen en el transcurso de una entrevista con Kinótico unos días antes del estreno de esta sitcom ambientada en una funeraria que se sienten unos privilegiados y que están aprovechando al máximo este privilegio de poder seguir trabajando en lo que les gusta.
En la serie que motiva esta entrevista –escrita por Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre y Nando Abad y dirigida por Laura Caballero y Roberto Monge– se meten de lleno en el mundo del muerte y las funerarias. Un espacio cuanto menos singular para ambientar una ficción. La elección, explican, tienen que ver con que tenían pendiente ambientar una serie en un espacio laboral y se decantaron por la importancia del “envoltorio” a la hora de contar una historia. “Hay millones de temáticas posibles, de empresas o de estructuras laborales, pero la funeraria te daba un entorno que se prestaba mucho a personalizar la serie, en primer lugar, y a un humor negro que nos encanta. Es que es una tentación demasiado grande”, resume Alberto Caballero sobre el porqué. Además, Laura Caballero reconoce que era un ambiente “muy atractivo”, que “llama mucho la atención” y que “es muy visual”.
También es un mundo muy desconocido, aunque todos tarde o temprano, por una u otra circunstancia, acabemos pasando por ahí. Lo que los Caballero descubrieron durante el proceso de documentación para ‘Muertos S.L.’ es que, como apunta Alberto Caballero, dentro del mismo “hay respeto, pero también hay una normalización”. Eso y que, como se ve en la serie, al ser empresas con pocos trabajadores, “de repente puedes ser tanatopractor pero atender en recepción, son multitarea”. La idea de una serie ambientada en una funeraria, y en clave de comedia, ha tenido una buena recepción en el sector. “Desde fuera se ve como algo feo, y de qué yuyu y tal, y ellos lo ven como una cosa muy bonita y como una acción social que como un curro”, comenta Laura Caballero.
También te puede interesar
El equipo de guion de 'Amar' durante la gala de los Premios ALMA en la edición de 2024
El sindicato ALMA anuncia los nominados a sus premios de guion de 2025, con doblete para Eduard Sola y Alberto Caballero
Las urnas de la Academia de Hollywood no son las únicas que se han abierto este martes, 11 de febrero. Aquí, en España, el Sindicato ALMA ha anunciado a sus nominados y nominadas para una nueva edi...
Joan Álvarez posa en el South International Series Festival 2023
Joan Álvarez: "Con el festival queremos crear una plataforma que dé prestigio a las series"
Llegó casi como sorpresa, apretando el calendario de festivales del otoño, y en su primera edición se demostró como una apuesta firme y a largo plazo para sacar a relucir todo lo que el panorama in...
- Fotograma de 'Verano azul', la mítica serie de televisión española
Kinótico 471. Las amistades de verano a través de la ficción y el cine de la primera mitad de 2025
Penúltimo programa semanal de Kinótico del mes de julio, en el que nos saltamos el formato habitual para hablar de todas esas series y películas que nos hacen pensar en las amistades de verano (y l...
Samantha Hudson en la presentación en el Atlàntida Mallorca Film Fest de '¿No seré yo una obra de arte?'
Samantha Hudson: "Lo feliz, lo blanco, lo bonito, no tiene ningún misterio. Estamos en una deriva hacia la homogeneización"
Cuando nos encontramos con Samantha Hudson, todavía no se ha recuperado emocionalmente de su viral discurso en el Orgullo LGTBiQ+ de Madrid. "Estaba como en trance. Cuando terminé estuve tres horas...