Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Diseño de vestuario
Tríptico hípster: El vestuario en el cine de Wes Anderson, padre de la subcultura gafapástica
Aprovechando el estreno de 'Asteroid City', analizamos tres obras clave de Wes Anderson: 'Los Tenenbaums', 'Moonrise Kingdom' y 'El gran hotel Budapest'

Este pasado viernes llegaba a las salas ‘Asteroid city’, la nueva cinta de Wes Anderson, director predilecto de los hípsters dosmileros. El cine de Anderson es conocido por su estilo visual distintivo y sus meticulosos y simétricos encuadres. Me atrevo a decir que el director tejano es el padre de un cierto estilo estilizado, propio de la subcultura gafapástica que marcó la primera década de nuestro siglo, junto con Sofia Coppola (‘Lost in translation’), Spike Jonze (‘Cómo ser John Malkovich’) o Michel Gondry (‘¡Olvídate de mí!’). Aquí exploraremos el papel del diseño de vestuario en tres de sus películas más famosas y cómo contribuye a la narrativa y caracterización de los personajes. Analizaremos la estética visual única de sus filmes, los trajes emblemáticos de sus protagonistas y los elementos simbólicos que se revelan a través del vestuario.
El primer bombazo de Anderson, tras un par de películas que pasaron de puntillas por la taquilla española (‘Ladrón que roba a ladrón’ y ‘Academia Rushmore’), fue ‘Los Tenenbaums. Una familia de genio’ (2001). Se trata de una cinta que asienta el estilo visual del director y destaca por su atención al detalle en todos los aspectos artísticos. El diseño de vestuario, en particular, juega un papel fundamental en la creación de la estética de la película y en la representación de los personajes. A través de la colaboración entre Wes Anderson y la diseñadora de vestuario, Karen Patch, se logró un equilibrio perfecto entre la excentricidad y la sofisticación. Patch había sido la figurinista de los primeros dos largos de Anderson, aunque no volvió a trabajar con él (tras ‘Los Tenenbaums’ se lanzó al diseño de vestuario para comedias románticas -‘Cómo perder a un chico en 10 días’ o ‘Guerra de novias’-, vaya usted a saber el motivo).
'Los Tenenbaums' supone el afianzamiento del estilo estilizado del director: la paleta de colores contribuye a la creación de una atmósfera única y coherente, y la simetría y el uso de encuadres estáticos refuerza una intención que se desmarca del cine de Danny Boyle o Darren Aronofsky, que triunfaban por aquellos mismos años. Por supuesto, el vestuario utilizado en la película es un reflejo de la personalidad y la evolución de cada personaje. Desde los trajes de negocios de Chas Tenenbaum, que transmiten su enfoque pragmático y su sentido de la responsabilidad, hasta el estilo retro y estrafalario de Margot Tenenbaum, que refleja su mundo interior, cada personaje es cuidadosamente definido a través de su vestimenta. Son interesantes las relaciones entre los colores utilizados, por cómo refuerzan la evolución de los personajes a lo largo de la narrativa. El vestuario ganó el Costume Designers Guild Award (Excelencia en película contemporánea), compitiendo contra ‘Mulholland Drive’, ‘Una rubia muy legal’ y ‘Ocean’s Eleven’. Y, además, se convirtió en una referencia pop que solamente los “iniciados sabían apreciar”. O eso se creían ellos.
También te puede interesar
Michael Gambon ha fallecido en el hospital a los 82 años
Fallece Michael Gambon, el actor que se hizo cargo del mítico Dumbledore en 'Harry Potter'
Michel Gambon ha fallecido a los 82 años a causa de una neumonía, según ha informado la propia familia del actor. "Murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus acompañándo...
- El director Yorgos Lanthimos presenta 'Poor things' en el Festival de Venecia 2023
Kinótico Especial Venecia 2023 [3]. 'Poor things', primera aspirante seria al León de Oro
***Este episodio de Kinótico Especial Festival de Venecia es posible gracias a ‘La contadora de películas’, la cinta de Lone Scherfig que aspira a representar a España en los Oscar y que es la apue...
El director Wes Anderson, durante la rueda de prensa de 'The wonderful story of Henry Sugar' en Venecia
Wes Anderson y Yorgos Lanthimos pasan de puntillas por la huelga en la Mostra de Venecia
Puede que sea el gran tema de la 80 edición de la Mostra de Venecia... pero es un gran tema que solo sale a la palestra cuando la prensa pregunta por él. Y los dos grandes directores que hoy han pi...
Carey Mulligan y Bradley Cooper son la pareja protagonista de 'Maestro'
El Festival de Venecia 2023 desafía la huelga de actores y programará los títulos más esperados de Hollywood
Alberto Barrera ha puesto fin a las dudas, teorías y miedos de lo últimos días. El director del Festival de Venecia acaba de anunciar las películas que lucharán por el León de Oro en la 80ª edición...