Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Eva Longoria y sus lágrimas al oír hablar de un Oscar: "La industria está prestando ahora atención a nuestra comunidad y me alegra"
La directora de 'Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes’ ha estado en Madrid presentando la película, estrenada hace unas semanas en Disney+
Actualizado:

Desde que hace unas semanas se estrenase ‘Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes’ –disponible ya en Disney+–, los nombres de sus protagonista en la pantalla, Jesse García y Annie González, no han dejado de adquirir notoriedad, esa que se ha ganado a pulso durante años la directora de la película, Eva Longoria. Actriz de fama internacional gracias a su trabajo delante de la cámara –principalmente por su participación en ‘Mujeres desesperadas’, pero no solo–, decidió poner en práctica todo lo aprendido dirigiendo capítulos en series para dar el salto a su primer largo. Un trabajo cargado de mensaje y cierta crítica por el que está recibiendo muchos elogios. De todo eso, de una posible nominación y de su implicación en dar voz a la comunidad latina hablamos con ella en Kinótico a su paso por Madrid.
Eva Longoria lleva años dirigiendo capítulos en el mundo de las series. ‘Criadas y malvadas’, ‘Jane the Virgin’, ‘Gran hotel’ y ‘¿Por qué matan las mujeres?’ son solo algunas de ellas. El año pasado estrenó el documental ‘La Guerra Civil’. Con todo este bagaje sobre sus espaldas, decidió dar el salto y ponerse tras la cámara en una película motivada por la historia. Cuando recibió el guion de manos de su agente reconoce que lloró y se rió con él. Pero también que le sorprendió su desconocimiento de cómo vio la luz esta línea picante de snacks de Frito-Lay y el papel que jugó Richard Montañez: “Estaba sorprendida, no sabía la historia de este hombre. Él es mexicanoamericano como yo, yo como Flaming ganchitos… ¿por qué yo no sabía que esta marca tan profunda en el mundo, que es el número uno en el mundo, que vale billones de dólares… la inventó el limpiador de la fábrica? Pensé que era la única persona que podía contar esta historia y sí, ahora estamos aquí”.
‘Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes’ cuenta eso, cómo Richard Montañez inventó los Cheetos picantes y todos sus derivados, pero también cómo tuvo que enfrentarse a una sociedad y a un mundo empresarial estadounidense que arrincona a los latinos, que los mira por encima del hombro y no les tiene en cuenta ni les escucha, ni siquiera como clientes potenciales. Montañez formuló los Cheetos picantes pensando en lo que le gustaba a su comunidad, creo un snack para ella. Aunque han pasado décadas de aquello, ese ninguneo no ha cambiado. “No, todavía sigue. La experiencia de los mexicanosamericanos es un poco rara en Estados Unidos”, explica Longoria, que se pone a sí misma como ejemplo, “soy mexicanaamericana, y cuando estoy en Estados Unidos soy la mexicana, cuando estoy en México soy la americana y nunca tengo un lugar que puedo sentir como ‘ese es mi hogar, aquí estoy’ y de ahí la palabra chicana”.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora estadounidense de origen palestino Cherien Dabis a su paso por el Festival de Sevilla 2025Cherien Dabis ahonda en el trauma generacional del pueblo palestino: "Somos mucho más que nuestro sufrimiento"
Desde la victoria de ‘No other land’ en los pasados Premios Oscar, todo un golpe de gracia a la supremacía sionista en Hollywood para terminar de inclinar la balanza pública, el mundo del cine se h...
El director Scott Cooper a su paso por Madrid, para presentar 'Deliver me from nowhere'Scott Cooper baja al barro para esculpir a Bruce Springsteen: "Es el alma de Estados Unidos"
Desde que se pudieron leer las primeras críticas en el Festival de Telluride, la conversación en torno a 'Springsteen: Deliver me from nowhere' no ha hecho más que aumentar de intensidad, hasta el ...
El director mexicano Pierre Saint-Martin, en la alfombra roja del Festival de Guadalajara 2024Pierre Saint-Martin: "En la carrera por los premios hay películas más grandes, pero nunca lo hemos tenido fácil”
El director Pierre Saint-Martin Castellanos es consciente de que ha llegado bastante lejos con una pequeña pero inmensa película que a priori tenía todas las de perder: hecha con unos 350.000€, en ...
Jafar Panahi, director iraní de 'Un simple accidente', en el Festival de Cannes 2025Jafar Panahi: "No quiero perder mi independencia haciendo cine por la presión del capital"
Es una de las películas del año. 'Un simple accidente', esbozo esperpéntico de la tragedia democrática de Irán, además de la última Palma de Oro y una de las grandes favoritas al Oscar a la Mejor P...




