Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Del manga a la pantalla: las claves del éxito de 'The first slam dunk'
Aprovechando su estreno en las salas españolas charlamos con el productor Toshiyuki Matsui, uno de los responsables de llevar a la gran pantalla una de las películas de animación más taquilleras de la historia de Japón
Actualizado:

En 1990 se publicó el primer tomo de 'Slam dunk', un manga escrito por Takehiko Inoue que seguía las andanzas de un joven estudiante de secundaria que, en su deseo de conquistar a la chica de la que está enamorado, se apunta al equipo de baloncesto de su instituto. 31 tomos después la historia se cerraba en 1996, contando incluso con un anime que adaptaba parte de su historia para la televisión. Su huella en la cultura popular japonesa sigue siendo inconmensurable, pero su (exitosa) llegada a los cines, por ejemplo esta semana a la de España, no ha sido una tarea sencilla.
Así lo relata Toshiyuki Matsui, productor de la cinta y uno de los responsables de llevarla a la gran pantalla: "'Slam dunk' es uno de los manga preferidos de los japoneses. Es parte de la cultura pop y es realmente reconocido como un fenómeno irrepetible, se dice que muchos japoneses comenzaron a jugar baloncesto cuando el manga se estaba lanzando en el Weekly Shonen Jump [una de las revistas antológicas de manga de mayor popularidad en Japón]". A pesar de ello, los intentos por adaptar su historia al cine se han alargado durante más de dos décadas. "Nos llevó mucho tiempo porque trabajamos duro para obtener la aprobación de Inoue Takehiko. Solo él, como autor del manga original, podía decidir iniciar el desarrollo de la película", confiesa el productor.

También te puede interesar
El director Pierre Perifel en la presentación de 'Los tipos malos 2' en Los Angeles
Pierre Perifel: "Hollywood tiene dificultad para hallar originales de éxito en taquilla, pero están desesperados por encontrarlos"
Pierre Perifel (Francia, 1980) solo cuenta con dos películas como director a sus espaldas. La primera, ‘Los tipos malos’, fue todo un éxito de crítica y público recaudando casi 250,4M$ en la taquil...
- Fotograma promocional de 'El diario de Noa', con Ryan Gosling y Rachel McAdams
Kinótico 470. Amores de verano y análisis de la taquilla del primer semestre de 2025
Tercer programa semanal de Kinótico del mes de julio, en el que nos saltamos el formato habitual para hablar de todas esas películas que nos llevan a pensar en el verano y en esos amores que nos ma...
Fotografía de la Sala Screen X de los Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) tematizada por el estreno de 'Jurassic Park: El renacer'
Isabel Castillo, country manager de Kinépolis España: "Queremos seguir creciendo y reinvirtiendo en nuestros cines y en tecnología"
'Jurassic World: El renacer' fue la película nº1 en todo el mundo el pasado fin de semana, también en España. La taquilla española se revitaliza con la llegada de los blosckbusters veraniegos graci...
Fotograma de una rave en 'Sirat', de Óliver Laxe
'Sirat', un estreno explosivo, lejos del "nicho" y de película evento: "Queríamos apostar a lo grande"
¿Cómo se vende a los cines una ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes? ¿Cómo se rompe la burbuja de la cinefilia para apelar a un público más amplio? ¿Cómo se mide la capacidad rea...