Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Del manga a la pantalla: las claves del éxito de 'The first slam dunk'
Aprovechando su estreno en las salas españolas charlamos con el productor Toshiyuki Matsui, uno de los responsables de llevar a la gran pantalla una de las películas de animación más taquilleras de la historia de Japón
En 1990 se publicó el primer tomo de 'Slam dunk', un manga escrito por Takehiko Inoue que seguía las andanzas de un joven estudiante de secundaria que, en su deseo de conquistar a la chica de la que está enamorado, se apunta al equipo de baloncesto de su instituto. 31 tomos después la historia se cerraba en 1996, contando incluso con un anime que adaptaba parte de su historia para la televisión. Su huella en la cultura popular japonesa sigue siendo inconmensurable, pero su (exitosa) llegada a los cines, por ejemplo esta semana a la de España, no ha sido una tarea sencilla.
Así lo relata Toshiyuki Matsui, productor de la cinta y uno de los responsables de llevarla a la gran pantalla: "'Slam dunk' es uno de los manga preferidos de los japoneses. Es parte de la cultura pop y es realmente reconocido como un fenómeno irrepetible, se dice que muchos japoneses comenzaron a jugar baloncesto cuando el manga se estaba lanzando en el Weekly Shonen Jump [una de las revistas antológicas de manga de mayor popularidad en Japón]". A pesar de ello, los intentos por adaptar su historia al cine se han alargado durante más de dos décadas. "Nos llevó mucho tiempo porque trabajamos duro para obtener la aprobación de Inoue Takehiko. Solo él, como autor del manga original, podía decidir iniciar el desarrollo de la película", confiesa el productor.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Hugh Grant en la premiere en Madrid de 'Heretic (Hereje)'
Hugh Grant: "'Heretic' pretende desestabilizar a la gente, perturbarla y hacer que después discutan en el aparcamiento"
En Estados Unidos ‘Heretic (Hereje)’ se convirtió en uno de los fenómenos de la taquilla del último trimestre del año –recaudó casi 27,8M$ siendo la segunda película más taquillera de A24 solo por ...
- Imagen de recurso de una usuaria de TikTok
El cine y las series en tiempos de TikTok: presente, futuro y desafíos del prescriptor número uno entre los más jóvenes
A finales del pasado mes de octubre, TikTok lanzaba #QueVer, un nuevo hashtag o “centro de información”, como lo han denominado desde la plataforma. Su función, básicamente, es acoger bajo un mismo...
- Leví Star, director y coguionista de la película ‘Las tr3s partes del espejo’
‘Las tr3s partes del espejo’, cine independiente y comercial que hace campaña “como las bandas de rock, de ciudad en ciudad”
La película 'Las tr3s partes del espejo' es el debut en la dirección de un largometraje para el asturiano Leví Star, con quien, con un ojo puesto en las nominaciones a los Goya y otro en el mercado...
- Josh Cooley, director de 'Transformers one', en una entrevista promocional en Madrid
J. Cooley ante el reto de dar vida a 'Transformers one' y el olvido de los directores de animación
El cine animado sigue al alza y copando titulares. Con ‘Del revés 2’ siendo el mayor éxito del año, ‘Gru 4. Mi villano favorito’ siguiendo la senda del éxito de sus predecesoras, ‘Vaiana 2’ siendo ...