¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Isabel Castillo, country manager de Kinépolis España: "Queremos seguir creciendo y reinvirtiendo en nuestros cines y en tecnología"

Hablamos con la country manager de Kinépolis en España sobre el estado actual de la exhibición, las iniciativas actuales de la cadena y las claves de futuro

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotografía de la Sala Screen X de los Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) tematizada por el estreno de 'Jurassic Park: El renacer'
Fotografía de la Sala Screen X de los Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) tematizada por el estreno de 'Jurassic Park: El renacer' · Fotografía: Kinépolis

'Jurassic World: El renacer' fue la película nº1 en todo el mundo el pasado fin de semana, también en España. La taquilla española se revitaliza con la llegada de los blosckbusters veraniegos gracias a una lluvia de millones muy esperada por los exhibidores. Los cines, tan frágiles en los últimos años, siguen buscando formas de fidelizar y de atraer nuevo público. Kinépolis España, en su complejo de Ciudad de la Imagen, quiso acompañar el estreno de la nueva película de 'Jurassic World' tematizando su sala Screen X -sistema de tres pantallas, con dos laterales de apoyo que redundan en una experiencia cinematográfica aún más inmersiva- en los primeros cinco días de exhibición. Con motivo de esta activación charlamos con Isabel Castillo, country manager de Kinépolis España, sobre la situación actual de la exhibición, las líneas de futuro de la cadena y sus esfuerzos constantes por satisfacer al espectador.

Ante la volatilidad del sector en los últimos años y la fragilidad de los cines debido a la falta ocasional de grandes títulos comerciales, Kinépolis apuesta por la "experiencia" como clave. "Queremos que el cine sea una experiencia inolvidable. Invertimos muchísimo en tecnología. Contamos con las cuatro tecnologías más punteras ahora mismo: IMAX, Laser, 4DX y Screen X", señala, "En concreto, con Screen X, insistimos mucho en que es una experiencia inmersiva, en la que te ves dentro de la película, pero que no se produce durante la duración completa del largometraje". Al respecto, nos cuenta cómo es una decisión en muchas ocasiones artística, como demuestra el reciente caso de 'F1, la película'. El director Joseph Kosinski, en su comunicación con los cines, es el que determinó el uso de las pantallas complementarias: "Lo que nos decía cuando se estaba preparando la versión de Screen X era: 'Es que yo hay momentos en los que quiero que la atención esté en esta imagen. No quiero que se distraiga el espectador con el circuito'. Entonces, él definió en qué momento de la película se usaban las tres pantallas y en qué momento solamente era la pantalla central". Como novedad, Castillo adelanta que a partir de final de año las películas de animación se adaptarán a este formato en su duración completa.

El estreno de 'Jurassic World', acompañado de los formatos 'premium comentados', fue uno de los bombazos del año... también en Kinépolis. "El público ha reaccionado. Incluso siendo su día de estreno un miércoles, día del espectador, en el que hay mucha asistencia pero la recaudación es más baja, el resultado fue espectacular. El apoyo con la tematización de 'Jurassic' no es algo puntual, sino que forma parte de la política de Kinépolis. "Queremos tener la mejor experiencia en cine desde que tú dejas tu coche en el parking hasta que te vuelves a marchar. Con lo cual, trabajamos cada uno de los pasos que uno de nuestros clientes sigue al entrar en nuestros cines", recalca, "La tematización en la sala contribuye a esa experiencia global y a convertir el ir a una sala en una experiencia inolvidable".

También te puede interesar