¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Pierre Perifel: "Hollywood tiene dificultad para hallar originales de éxito en taquilla, pero están desesperados por encontrarlos"

El director de 'Los tipos malos' regresa tres años después del éxito de Dreamworks con una segunda entrega que redobla la apuesta y aborda temas más complejos

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El director Pierre Perifel en la presentación de 'Los tipos malos 2' en Los Angeles
El director Pierre Perifel en la presentación de 'Los tipos malos 2' en Los Angeles · Fotografía: Alex J. Berliner / ABImages

Pierre Perifel (Francia, 1980) solo cuenta con dos películas como director a sus espaldas. La primera, ‘Los tipos malos’, fue todo un éxito de crítica y público recaudando casi 250,4M$ en la taquilla a nivel global. Tres años después, este director curtido en el mundo de la animación –en su currículum figuran títulos como 'Kung Fu Panda', 'Los pingüinos de Madagascar', 'Monstruos contra alienígenas' o 'El origen de los guardianes', por ejemplo– regresa a los cines este viernes de la mano de Universal con su segundo largometraje: ‘Los tipos malos 2’. Una nueva entrega de las aventuras de Sr. Lobo y su banda de delincuentes reinsertados en la que comparte silla con JP Sans y que supera en muchos sentidos a la anterior, como reconoce Perifel en una entusiasta conversación con Kinótico a su paso por Madrid para hablar de la película, de la libertad que proporciona la animación y de lo que opina sobre el debate acerca de las reticencias de Hollywood a apostar por ideas originales.

Debutar en la dirección de un largo con un éxito puede desencadenar dos sentimientos opuestos a la hora de abordar un segundo trabajo que, además, es secuela del primero: seguridad o presión elevada al cubo. En el caso de Perifel, ni lo uno ni lo otro, sino “ambas cosas”. Y no es que trate de “evitar la pregunta”, como aclara, sino que es cómo se ha sentido a lo largo del proceso de llevar a la pantalla ‘Los tipos malos 2'. “Honestamente”, confiesa, “solo he dirigido dos, o sea, en ese momento solo una. Así que sentí la presión de si podré hacer otra que sea al menos tan buena como la primera, sobre todo sabiendo que las secuelas suelen ser notoriamente difíciles de hacer. Esa era la presión que me ponía. También tenía que ver un poco con el síndrome del impostor: ‘No podré volver a hacerlo’. Así que creo que tenía esa presión y sentía que el éxito de la primera y las buenas críticas eran una carga". Y, sin embargo, "al mismo tiempo, pensaba: ‘Oh, ya lo hice y tenemos el mismo equipo’. Fue realmente un desafío para nosotros”.

Un desafío que, en parte, aceptaron casi nada más lanzar la primera. Cuenta que tras una proyección con público celebraron lo que se conoce como un Q&A (un coloquio con preguntas y respuestas) y el moderador lanzó el guante: “¿Les gustaría ver una segunda parte?". Los espectadores presentes en la sala respondieron que sí y hubo uno, recuerda Perifel, que puso sobre la mesa la gran cuestión: "Sí, pero no sé cómo van a superar esta". Dicho, y hecho. El equipo aceptó el reto y al final “el éxito nos impulsó y nos animó a hacer algo genial”.

También te puede interesar