Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
J. Cooley ante el reto de dar vida a 'Transformers one' y el olvido de los directores de animación
Charlamos con Josh Cooley, director de 'Transformers one', sobre los retos de una peculiar cinta animada que busca una segunda vida en la temporada de premios
Actualizado:

El cine animado sigue al alza y copando titulares. Con ‘Del revés 2’ siendo el mayor éxito del año, ‘Gru 4. Mi villano favorito’ siguiendo la senda del éxito de sus predecesoras, ‘Vaiana 2’ siendo el mayor estreno global de una cinta de animación, ‘Robot salvaje’ llegando con fuerza a la temporada de premios… El público abraza la animación, la industria se lucra con ella… pero el reconocimiento por parte de sus iguales no acaba de llegar. Josh Cooley, director de ‘Transformers one’, una de las más interesantes y celebradas cintas animadas del año (un 89% de críticas positivas en RT y un 98% de aprobación del público) sin la suerte en taquilla de las anteriormente mencionadas, pasó por España para promocionar la película, hablar de la temporada de premios, el papel del director de animación o la lucha pendiente del sector por hacerse visibles y ser reconocidos.
‘Transformers one’ debutó en la cartelera española el pasado 20 de septiembre. La película no llegó al millón de euros en nuestro mercado y a nivel global terminó en 121M€, sobre un presupuesto de 71M€. Cifras poco habituales para la franquicia ‘Transformers’. La animación pudo despistar a sus fans tradicionales y el tono más adulto a las familias, pero Josh Cooley, Oscar al Mejor Guion original por ‘Del revés’ y director de ‘Toy story 4’, tiene claro lo que le llamó la atención del proyecto: “Ambientar la historia en Cybertron, que no lo habíamos visto al completo en ninguna película y, además, sin destruir; el hecho de que no haya humanos en ella, todo el esfuerzo de animación se situaría en los Transformers; y la idea de poder hacer una precuela antes de que los protagonistas, Optimus y Megatron, se convirtieran en enemigos". Pero también asumió el riesgo de contar la historia de dos personajes tan conocidos: “Crecí viendo la serie de 'Transformers' en los 80. Quería que los espectadores sintieran realmente que estos son los personajes que acabaríamos amando y odiando. Quería que la audiencia disfrutara viéndolos como amigos al principio sabiendo que, de alguna forma, no va a funcionar. Es trágico pero divertido de ver como espectador”.
La cinta se mueve en un universo poco explorado en las películas de ‘Transformers’. Un Cybertron vivo y colorido para el que Cooley tenía claro que “la animación era la única forma de contar esta historia, desde un punto de vista visual y creativo”. El director relata que el objetivo era contar “la historia más humana posible que se pudiese sobre estos personajes” y para ello necesitaba “que las caras se les vieran de forma clara y así poder dirigir a los animadores para ver a los personajes sintiendo y pensando”. Para construir esa sensación pone un ejemplo claro: “Siempre les decía que se imaginaran la película sin sonido, y sin ese sonido debería entenderse perfectamente lo que están sintiendo. Y, por supuesto, al ser animación nos permitía jugar con la escala, hacerlo todo mucho mayor”.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de la película de animación 'Heidi, el rescate del lince'
Betsabé Vera: "Ojalá los jóvenes se pregunten qué hemos hecho en Canarias, cómo se ha hecho y qué más se puede hacer"
Este pasado fin de semana llegó por fin a las salas españolas la película 'Heidi, el rescate del lince', propuesta de animación distribuida por SelectaVisión, con bandera alemana, española y belga,...
El director Pierre Perifel en la presentación de 'Los tipos malos 2' en Los Angeles
Pierre Perifel: "Hollywood tiene dificultad para hallar originales de éxito en taquilla, pero están desesperados por encontrarlos"
Pierre Perifel (Francia, 1980) solo cuenta con dos películas como director a sus espaldas. La primera, ‘Los tipos malos’, fue todo un éxito de crítica y público recaudando casi 250,4M$ en la taquil...
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
María José Manso, fundadora y directora del laboratorio de guion IsLABentura
María José Manso (IsLABentura): "Este laboratorio fue creado para poner en valor al guionista, que tiene aquí libertad absoluta"
Desde su creación en 2022, IsLABentura Canarias se ha posicionado como un laboratorio indispensable en el audiovisual, capaz de aunar en su filosofía el alma de una familia y el contacto con las po...