Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Elio’, una preciosa cáscara sobre la metáfora (y el viaje) de sentirse un alien en tu propio planeta
Dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina, la película original de Pixar se estrenó el 20 de junio en Estados Unidos con unos pobres 20,8M$
Actualizado:

¿Qué hace un niño como tú en un lugar como este? Es decir, un chaval que desborda originalidad, imaginación y entusiasmo en un espacio tan triste, reglado y gris como una base militar. Esta pregunta, que sirve para ubicar y contextualizar a Elio Solís, el niño de 11 años que protagoniza lo nuevo de Pixar, se puede trasladar casi palabra por palabra al título como tal: ¿Qué hace una película como esta (una historia original) en un lugar como este (una cartelera plagada de remakes y secuelas)? La repuesta rápida: convertirse en el estreno más flojo de Pixar en la taquilla doméstica con unos escasos 20,8M$. Dos semanas y media después de haberse estrenado allí (y en algunos territorios más), la película dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina (coguionista y que se bajó del proyecto antes de su finalización) aterriza en las salas de cine españolas con una caja global rozando los 100M$ en medio de una oferta cinéfila copada por dinosaurios, zombies, padres que no son tan únicos, dragones y un alien un poco trasto. Todos ellos, partes de franquicias y sagas de éxito.
Si funcionara mejor aquí que allí, está por ver. Por ahora, lo que se puede decir de ‘Elio’ –amén de los números– es que desborda fantasía, imaginación, color, entusiasmo y diversión en el diseño de personajes, espacios y mundos; pero (sí, hay un ‘pero’) se queda corta en la historia, el corazón de todo. Quizá, si hubiesen dejado a Elio como se ideó en un principio, el resultado habría sido otro y la polémica que ha rodeado el proceso de la película, inexistente. Dicho esto, ese regusto a repetición, pese a tratarse de una historia original, no ha de ser un impedimento para llevar a los más pequeños de la casa. La gozarán. De eso no hay duda. Porque en todo momento funciona, desde su premisa como metáfora obvia de ese sentirse desubicado en un espacio donde no se encaja a ese final que se ve venir a años luz. A sus 11 años, Elio Solís es un huérfano que vive con su tía, militar de profesión. Tremendamente imaginativo, solitario y obsesionado con el espacio, no malgasta energías en ‘encajar’ en un mundo que no le gusta. Prefiere afanarse con todas sus fuerzas y recursos (escurridor de verduras incluido) en captar la atención de los alienígenas.
Elio quiere ser abducido. Su razonamiento es tan simple como elocuente y está cargado de una lógica aplastante: si no encajo en la Tierra, malo será que no lo haga en algún lugar del inmenso universo. Algún planeta tiene que haber ahí fuera donde no sentirse un alien en el sentido más amplio del término. Así, el pequeño se embarca en un disparatado plan para ser abducido que da resultado para desconcierto y desesperación de su tía, que (se viene drama) lo da por perdido. En lugar de asustarse como podría ocurrirle a cualquier otro ser humano), a Elio encontrarse en un lugar como el Comuniverso (una organización interplanetaria con representantes de otras galaxias) y ser confundido con el líder de la Tierra le parece lo mejor que le ha pasado en la vida. Por eso no está dispuesto a que un jefe guerrero con mala leche y armadura le arruine la experiencia ahora que parece haber encajado en un sitio. Hará todo lo posible, dentro de las posibilidades de un niño de 11 años, para que le dejen quedarse.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Del revés 2', con Alegría, Tristeza, Ira, Miedo , Asco y Ansiedad
'Del revés 2' amplía su excitante y genuino universo con un emotivo y brillante viaje a la pubertad
Cuando ‘Del revés’ se estrenó hace ya nueve años, la película dirigida por Pete Docter y Ronnie Del Carmen triunfó en taquilla –858.852,998 a nivel global–, entre la crítica y, por supuesto, entre ...
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en un fotograma de 'Emilia Pérez', película dirigida por Jacques Audiard
Las 50 mejores películas de 2024 según los votos del Top Kinótico
***También puedes consultar nuestra lista de las 50 mejores series de 2024 -en la que ha vencido 'Querer'- o la lista completa de votantes del Top Kinótico Un año más, los votantes de Kinótico se ...
Fotograma promocional de 'Vaiana 2', con el cuarteto protagonista en primer plano
'Vaiana 2' pierde resonancia y ritmo en una secuela Disney poco inspirada pero entretenida
La abulia, del griego ἀβουλία , es definida por la Real Academia Española como "pasividad, desinterés, falta de voluntad"; y es el estado permanente en el que parece haber entrado Disney en los últ...
'Elemental' será la cuarta película de Pixar que se presenta en Cannes
‘Elemental’, un reivindicativo, romántico y desaprovechado Pixar que asombra en lo visual
Había expectativas ante el regreso al Festival de Cannes de Pixar, un estudio que solo había pasado tres veces en su historia por el certamen francés. 'Up', 'Del revés' y 'Soul' acabaron ganando el...