Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Series españolas en streaming
Netflix se inspira en los crímenes reales para las nuevas series originales que lanzará en España
La plataforma de streaming llevará a la ficción el caso de Asunta Basterra y el crimen de la Guardia Urbana, que será el primero en estrenarse

La historia de un país es también la historia de sus crímenes. Con esta frase se abría cada semana ‘La huella del crimen’, una serie de TVE que dedicaba cada episodio a contar un asesinato muy mediático y famoso de la historia de España y, a través de él, retrataba de paso cómo era la sociedad en la que se produjeron el crimen de la calle Fuencarral, los asesinatos de Jarabo o el cadáver descuartizado que apareció en una maleta en la estación del Mediodía de Madrid. La fascinación por el true crime no es, por tanto, algo exclusivo del siglo XXI, pero es cierto que, en los últimos años, las series de ficción han encontrado un filón en esas historias.
En nuestro país, no hay más que fijarse en los próximos estrenos de producción original de Netflix. El 8 de septiembre llegará a la plataforma ‘El cuerpo en llamas’, una miniserie que explora uno de los casos más sensacionales de los últimos años, el denominado “crimen de la Guardia Urbana”. Empieza con un coche calcinado y el descubrimiento en su interior del cadáver de un policía local de Barcelona y, a partir de ahí, se desenreda una trama de engaños, sexo y violencia con una evolución ciertamente inesperada. Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez y José Manuel Poga interpretan a cada una de las partes del triángulo y Netflix confía en lo mediático que fue el caso en 2017 para que el público se acerque a la miniserie.
La inspiración del true crime
En esa curiosidad, seguramente, juegue un papel importante ‘Crims’, o ‘Crímenes’, como se ha emitido en Movistar Plus+, una serie de reportajes que Carles Porta hizo para TV3 explorando las razones detrás de hechos delictivos muy famosos en la historia reciente de Cataluña, desde el secuestro de la farmacéutica de Olot a la joven sin identificar que apareció colgada de un árbol en Portbou. Los cuatro capítulos que le dedicó al crimen de la Guardia Urbana revitalizaron el interés por el caso y no sería raro que allanaran el camino para que existiera la serie. Pero no es la única de sus historias que va a tener este tratamiento, ya que Atresplayer anunció recientemente que adaptará la fuga de Brito y Picatoste en una serie llamada ’33 días’.
También te puede interesar
'Matar al presidente' tira de recreaciones de las últimas horas de Luis Carrero Blanco
‘Matar al presidente’, en la fina línea entre el rigor y la conspiración alrededor del asesinato de Carrero Blanco
El 20 de diciembre de 1973, el almirante Luis Carrero Blanco, que había sido nombrado presidente del Gobierno por Franco seis meses antes, moría en un espectacular atentado en la calle Claudio Coel...
La presidenta del sindicato SAG-AFTRA, Fran Drescher, se dirige a la prensa
La huelga de actores más larga en la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón
La huelga de actores más larga de la historia de Hollywood llega a su fin tras 118 días de parón. El sindicato SAG-AFTRA, la organización que representa los intereses de los intérpretes, y la AMPTP...
'La sociedad de la nieve' aspira a ser la segunda película de Bayona que representa a España en los Oscar
Un gran estreno de 'La sociedad de la nieve' que beneficie a Netflix, a las salas y al público
El estreno de 'La sociedad de la nieve' podría ser el enésimo capítulo de una desventurada relación entre plataformas, público y salas de cine... o todo lo contrario. La nueva película de Juan Anto...
Imagen de archivo que muestra un televisor con Disney+
Disney+ confirma con sus nuevas tarifas que la publicidad viene a las plataformas para quedarse
Disney+ ya opera con sus nuevas tarifas. La compañía hizo público este movimiento empresarial el mes pasado y lo ha aplicado con celeridad y cierta displicencia este 1 de noviembre. El objetivo es ...