Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Temporada de premios
Oscars 2024: Razones para que '20.000 especies de abejas' sea (o no sea) la representante española
Análisis de los puntos a favor y en contra de que la Academia de Cine seleccione la ópera prima de Estíbaliz Urresola Solaguren para luchar por la nominación al Oscar a la Mejor Película internacional
Actualizado:

Este artículo forma parte del repaso de Kinótico a las películas que tienen más opciones de representar al cine español en la 96ª edición de los Oscar. La Academia de Cine anunciará a primeros de septiembre cuál es la terna de películas que siguen en la carrera
Un Oso de Plata en el Festival de Berlín y la mayor taquilla para el cine de autor en España (812 mil euros y 141 mil entradas vendidas) en lo que llevamos de 2023 son argumentos más que suficientes para considerar '20.000 especies de abejas' como la primera candidata a tener en cuenta la carrera por representar a España en la próxima edición de los Oscar. La película de Estíbaliz Urresola Solaguren seguiría los pasos de 'Alcarràs', seleccionada el pasado año por la Academia después de su victoria histórica en la Berlinale. El premio a Sofía Otero también pasó a formar parte de los libros de Historia del cine español como la tercera interpretación premiada en la capital alemana, acompañando a dos mitos de nuestro cine como Fernando Fernán Gómez y Victoria Abril.
El rabiosamente actual drama sobre la historia de una familia que lidia con la identidad trans de una de sus hijas se convertiría en la cuarta ópera prima española en ser enviada a los Oscar. Miguel Picazo ('La tía Tula'), Juan Antonio Bayona ('El orfanato') y Carla Simón ('Estiu 1993') allanaron el camino a Urresola Solaguren, una cineasta que tiene a su favor su celebrado paso por uno de los festivales de cine más importantes del planeta en un momento donde Berlín, Cannes y Venecia son la casilla de salida de la mayoría de favoritas en la categoría anteriormente conocida como Mejor Película internacional.
También te puede interesar
Fotograma de una rave en 'Sirat', de Óliver Laxe
'Sirat', un estreno explosivo, lejos del "nicho" y de película evento: "Queríamos apostar a lo grande"
¿Cómo se vende a los cines una ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes? ¿Cómo se rompe la burbuja de la cinefilia para apelar a un público más amplio? ¿Cómo se mide la capacidad rea...
- Los actores Jennifer Lawrence y Robert Pattinson sonríen durante la alfombra roja de 'Die, my love' en el Festival de Cannes 2025
Kinótico 463. Hollywood vuelve de Cannes con las orejas gachas y sin una guía clara para los Oscar
De vuelta del Festival de Cannes, Kinótico vuelve a su cita habitual de los jueves para analizar la falta de cine estadounidense en el palmarés del certamen más importante del mundo. Janina Pérez A...
Panorámica del pabellón de España en el European Film Market 2025 de la Berlinale
España en el EFM 2025: la alargada sombra de Cannes y la inflación en los precios ceden espacio a los brotes verdes
Era una de las grandes dudas de este año en la parte industrial del Festival de Berlín, y versaba sobre cómo el sector audiovisual iba a interpretar la reestructuración del European Film Market (EF...
Imagen de una de las participantes en la residencia artística ‘Una habitación propia’
'Una habitación propia': espacio, tiempo y dinero para darle forma a un nuevo tipo de residencia
Un espacio físico, ayuda económica, el acompañamiento de un grupo de mujeres que comparten un mismo lugar y la mentoría de profesionales del sector. El proyecto 'Una habitación propia' nació en 201...