Encuentros de la industria
'Galgos' y 'Amar es para valientes’ se verán este octubre en el Iberseries & Platino Industria
Además, los asistentes al evento centrado en la industria podrán echar un primer vistazo a 'Los Farad', ‘Operación Barrio Inglés’ y 'Memento Mori', entre otras series

Del 3 al 6 de octubre, el Matadero de Madrid acogerá una nueva edición de Iberseries & Platino Industria, un evento en el que se muestran contenidos seriéfilos (también alguna película) en español y portugués y en el que se dan cita profesionales de la industria, medios de comunicación y compradores. Dentro de la sección Iberscreenings, cuya programación acaba de anunciarse, podrán verse algunos de los títulos más esperados como ‘Galgos’, de la que se proyectará el primer episodio, y ‘Los Farad’ y ‘Memento Mori’, de las que se enseñarán unas primeras imágenes.
Así, la sección Capítulo UNO, dentro de la cual, como indica su nombre, se proyectan los primeros episodios ya terminados de series de cara a mostrarlas a compradores internacionales –más de un centenar de 20 países–, el evento ha programado la mencionada ‘Galgos’, de Movistar Plus+ y Buendía Estudios, junto con ‘Amar es para valientes’ (Amazon Studios), ‘How to be a Carioca’ (Star Original Productions), ‘João Sem Deus’ (Ventre Studio, Canal Brasil, TVI Portugal, Coral Europa) y ‘Los mil días de Allende’ (Parox, Mediterráneo Media Entertainment, Aleph, Mente Colectiva, Televisión Pública de Argentina TVP).
Dentro de la sección Próximamente se podrá echar un primer vistazo a algunas imágenes de otras esperadas producciones como ‘Zorro’ (Secuoya Studios, Amazon Prime Video, RTVE), ‘Detective Touré’ (RTVE, Tornasol Media, DeAPlaneta, EITB), ‘Los Farad’ (Mod Producciones, Prime Video, Espotlight), ‘Memento Mori’ (Zebra Producciones, Amazon Prime Video), ‘Operación Barrio Inglés’ (RTVE, Onza Producciones, Emociona Media) y ‘Camilo Superstar’ (Atresmedia, Buendía Estudios).
En Premier Cine se podrán ver las primeras imágenes de ‘Estación Wadley’ (OSO Films, Black Bear Studios, Feza Productions), un drama mexicano con ciencia ficción, dirigido por Héctor Martínez, y ‘Partida, La verdad no le teme a nada’ (3C FILMS), drama argentino dirigido por Diego Suárez. Tras las proyecciones, paneles y encuentros con parte del equipo responsable de estas producciones.
Por último, también se ha anunciado la programación de Segunda Ventana, sección donde se muestras series y películas ya estrenadas con el objetivo de que puedan encontrar nuevas ventanas de comercialización. En ese marco se verán las españolas ‘El Hijo Zurdo’ (debut en la dirección de Rafael Cobos), 'Las noches de Tefía’, ‘Poquita Fe’, ‘Los pacientes del doctor García’, ‘Sin límites’ y ‘Zorras’', además de la mexicana ‘Firma Aquí’ y la argentina ‘La extorsión’. También estará presente el largo documental español ‘La última lidia’ .
Lo más leído
También te puede interesar
Aina Clotet, protagonistas de la serie 'Esto no es Suecia'
Aina Clotet: “‘Esto no es Suecia’ ha sido el trabajo más titánico que he realizado en toda mi carrera”
‘Esto no es Suecia’ es una de esas serie que cala y que, solo con un primer episodio, es capaz de quedarse con el espectador. Divierte, emociona y, por qué no decirlo, a veces hasta asusta el ver e...
La productora Marta Baldó durante la presentación de la serie 'Esto no es Suecia' en Iberseries & Platino Industria 2023
Marta Baldó, cofundadora de la productora Funicular Films: “La coproducción aporta más, es mejor y creces más rápido”
‘Esto no es Suecia’ no se ha estrenado aún, pero eso no impide que la serie creada por Aina Clotet, Valentina Viso y Dani González no deje de sumar reconocimientos. En los últimos días ha recibido ...
El director Félix Viscarret durante la presentación de 'Galgos' en Iberseries & Platino Industria
Ni Sorkin ni 'Succession', Félix Viscarret defiende que 'Galgos' es "más ibérico" y "nada anglosajón"
Aunque aún faltan meses para el estreno de ‘Galgos’ –está previsto que suceda a principios de 2024 en Movistar Plus+–, el camino de la serie escrita por Clara Roquet, Francisco Kosterlitz, Pablo Re...
Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...