Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ricardo Cabornero: "El volumen de horas de entretenimiento que consumimos hace que haya un límite para crecer"
El director de Contenidos de Prime Video en España y Portugal explica que existe un número de horas de visionado en el que una producción es viable y que lo bueno en el caso español es “el potencial internacional de la producción” de aquí

En solo unos días, el próximo 17 de marzo, Prime Video estrenará ‘Sin huellas’, su nueva serie de producción propia en España. Llega solo unas semanas después de una segunda temporada de ‘Operación Marea Negra’ que no estaba prevista y que, aún así, se lanzaron a producir, con el reto de tener que cambiar de protagonista, animados por la buena acogida de la primera. Después, todavía sin fecha de estreno confirmada, lo harán ‘Reina roja’, ‘Memento mori’, ‘Los Farad’… Del intenso año de estrenos locales que se le plantea a la plataforma, de su estrategia de contenidos y de cómo ve el mercado, hablamos con Ricardo Cabornero, director de Contenidos de Prime Video en España y Portugal.
Según quien se encarga de la dirección de contenidos local, los proyectos que caen en manos de quienes deciden qué se producen y qué no deben aunar dos características: "Diferenciación más potencial de llegar a grandes audiencias”. La segunda es obvio a qué se refiere. La primera tiene que ver con el hecho de que el título en sí logre ser diferencial en el sentido de conseguir captar el interés del público en “un entorno en el que el volumen de estrenos es altísimo y el gran reto es cómo llamar la atención de los espectadores para que realmente decidan” ver una cosa u otra. Ahí entran “elementos muy básicos, pero que son la base, como la calidad de producción, el casting, temas…”.
En el catálogo de series españolas en Prime Video conviven adaptaciones (de novelas o nacidas de marcas conocidas) con ideas originales. En este apartado, asegura Cabornero, el planteamiento de la plataforma consiste en que ambos tipos convivan. Las ideas originales requieren, explica, “hacer un mayor esfuerzo a la hora de dar a conocer esas historias, pero en ellas nadie tiene una barrera a la hora de decir: ‘No, esta historia ya la conozco y no me interesa”.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de recurso de un televisor mostrando la opción de doblaje generado por IA en Prime Video
Prime Video pone en marcha un programa piloto de doblaje con IA en inglés y español latino
Prime Video ha puesto en marcha, este miércoles y como ha anunciado a través de un comunicado en su web corporativa, un programa piloto para la asistencia de subtitulado en inglés y en español lati...
Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...
Fotografía promocional de 'Severance', con Adam Scott, Zach Cherry, John Turturro y Britt Lower
Prime Video incluirá Apple TV+ con un complemento de pago para los suscriptores de EEUU
Amazon y Apple han llegado a un acuerdo para que la biblioteca de contenidos de la plataforma de la manzana esté al alcance y disponible de los suscriptores de Prime Video previo pago de un complem...
Fotograma de la serie 'Querer', protagonizada por Nagore Aranburu y Pedro Casablanc
La vuelta al cole de las series: un repaso a todos los títulos que llegarán de aquí a final de año
Esta semana que acaba de arrancar es la de la vuelta al cole para millones de personas. En Kinotico, en realidad, el regreso fue mucho antes porque el calendario que manda es el festivalero y no el...