Entrevistas
Stefan Schmitz: "También es importante que consumamos en masa cine inteligente y original como 'Barbie' y 'Oppenheimer'"
"Hay que reactivar las salas y apuntar a las nuevas generaciones para que disfruten con el cine independiente y no solo con franquicias", ha dicho el director general de Avalon a su paso por el set de Kinótico en el Kursaal de San Sebastián
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos charlado con Stefan Schmitz, director general de Avalon. La productora y distribuidora acaba de estrenar en cines ‘Creatura’, la película con la que Elena Martín Gimeno ganó en la última Quincena de Cineastas, y tiene a punto de estreno ‘Cerrar los ojos’, el esperadísimo regreso al cine de Víctor Erice más de treinta años después del estreno de su última película.
En la conversación hablamos de otras de las películas de Avalon que están en San Sebastián: ‘Rock Bottom’; la primera película de animación que distribuyen en su historia; el documental ‘Esa ambición desmedida’, en el que el Little Spain nos muestra a C. Tangana como nunca antes; y ‘Fallen leaves’, la encantadora comedia romántica de Aki Kaurïsmaki que sigue en la carrera por el Oscar. Además, comentamos el estado del cine independiente y comercial (Stefan defiende y celebra el fenómeno protagonizado este verano por 'Barbie' y 'Oppenheimer'), los retos que trae el futuro para la productora y distribuidora y los títulos que estrenarán a lo largo de 2024.
Lo más leído
También te puede interesar
- El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la primera parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
- Payal Kapadia visita el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de 'La luz que imaginamos'
Payal Kapadia: “Siempre me han gustado las películas que tienen un mensaje político, pero no son didácticas ni te dicen qué pensar”
La primera vez que Payal Kapadia visitó España fue el pasado mes de septiembre, cuando ‘La luz que imaginamos’ se proyectó dentro de la sección Perlak en el Festival de San Sebastián. Nadie, ni ell...
- El director John Crowley y el actor Andrew Garfield, durante su entrevista en San Sebastián con Kinótico por 'Vivir el momento'
Andrew Garfield: “No me encanta la palabra "terapéutico", porque se malinterpreta, pero hacer ‘Vivir el momento’ fue curativo”
Andrew Garfield se ha hecho mayor. A sus 41 años, este ciudadano del mundo (nació en Estados Unidos pero se mudó al Reino Unido con tan solo tres años) ha pasado más de la mitad de su vida delante ...
- La actriz Celeste Dalla Porta en un fotograma de 'Parthenope', de Paolo Sorrentino
Celeste Dalla Porta: "La película habla de la mala educación de los hombres a la hora de observar a las mujeres y a sus cuerpos"
Cuenta Paolo Sorrentino, que no es mucho de mentir ni siquiera para quedar bien, que tardó meses en encontrar a una actriz para su primera película protagonizada por una mujer. Casualidad o no, par...