ENTREVISTA
Stéphanie Di Giusto: "La mujer barbuda de mi película no quiere ser un fenómeno de feria"
La directora pasa por el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de su película 'Rosalie', una historia sobre la libertad y los prejuicios en la que Nadia Tereszkiewicz da vida a una mujer barbuda
Actualizado:

La directora francesa Stéphanie Di Giusto ha visitado el set de Kinótico para presentar su película 'Rosalie'. Durante el encuentro, la realizadora ha profundizado en la que es su segunda película tras 'La bailarina', de 2016. Si en aquella ocasión relató la vida de las precursoras de la danza contemporánea Loïe Fuller e Isadora Duncan, esta vez rinde homenaje a otra mujer atípica y adelantada a su tiempo: la mujer barbuda de Thaon-les-Vosges, Clémentine Delait. La propuesta participó en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes y ahora ha sido seleccionada en Perlas de San Sebastián.
'Rosalie' está protagonizada por una de las actrices más demandadas del cine francés actual, Nadia Tereszkiewicz. Su personaje es el de una mujer afectada de hirsutismo que se instala en una aldea francesa en 1870 tras contraer matrimonio con el dueño de un café. La joven está cansada de esconder el vello que cubre su rostro, así que decide dejar de afeitarse. 'Rosalie' quiere empezar a ser vista como una mujer y no como una atracción de feria.
Lo más leído
También te puede interesar
Robin Campillo presentó 'La isla roja', inspirada en su propia infancia, en el set de Kinótico en San SebastiánRobin Campillo (‘La isla roja’): "Nunca pensé que mi infancia se convertiría en una película"
Robin Campillo nunca se había planteado que su infancia pudiera convertirse en una película, ‘La isla roja’, que acaba de llegar a los cines españoles tras su paso por la competición de la Sección ...
Sonia Almarcha, Manolo Solo y Javier Marco, en el rodaje de 'A la cara''A la cara' y el largo viaje de Javier Marco a la soledad que nutren las redes sociales: "Si la idea no te interesa, pierdes la alegría"
En 'Josefina' (2021), estudio lánguido, cerebral y brillante sobre la soledad, el director y guionista Javier Marco estudiaba este fenómeno sirviéndose de la cárcel como alegoría perfecta. Los cuer...
José Ramón Soroiz en un fotograma promocional de 'Maspalomas', de José Mari Goenaga y Aitor ArregiXabier Berzosa: "El cine de autor como 'Maspalomas' necesita un buen presupuesto para elevar sus metas y cualidades"
El cine de autor necesita dinero para poder llegar más lejos. Sobre el papel, parece una frase de perogrullo. La realidad, como casi siempre, es más compleja. “En la financiación de ‘Maspalomas’ he...
Harris Dickinson, durante una charla en el Festival de San Sebastián, donde presentó 'Urchin'Harris Dickinson ('Urchin'): "En el cine británico había una vieja guardia que se está renovando, las cosas han cambiado mucho"
En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos d...




