ENTREVISTA
Stéphanie Di Giusto: "La mujer barbuda de mi película no quiere ser un fenómeno de feria"
La directora pasa por el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de su película 'Rosalie', una historia sobre la libertad y los prejuicios en la que Nadia Tereszkiewicz da vida a una mujer barbuda
Actualizado:

La directora francesa Stéphanie Di Giusto ha visitado el set de Kinótico para presentar su película 'Rosalie'. Durante el encuentro, la realizadora ha profundizado en la que es su segunda película tras 'La bailarina', de 2016. Si en aquella ocasión relató la vida de las precursoras de la danza contemporánea Loïe Fuller e Isadora Duncan, esta vez rinde homenaje a otra mujer atípica y adelantada a su tiempo: la mujer barbuda de Thaon-les-Vosges, Clémentine Delait. La propuesta participó en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes y ahora ha sido seleccionada en Perlas de San Sebastián.
'Rosalie' está protagonizada por una de las actrices más demandadas del cine francés actual, Nadia Tereszkiewicz. Su personaje es el de una mujer afectada de hirsutismo que se instala en una aldea francesa en 1870 tras contraer matrimonio con el dueño de un café. La joven está cansada de esconder el vello que cubre su rostro, así que decide dejar de afeitarse. 'Rosalie' quiere empezar a ser vista como una mujer y no como una atracción de feria.
También te puede interesar
Robin Campillo presentó 'La isla roja', inspirada en su propia infancia, en el set de Kinótico en San Sebastián
Robin Campillo (‘La isla roja’): "Nunca pensé que mi infancia se convertiría en una película"
Robin Campillo nunca se había planteado que su infancia pudiera convertirse en una película, ‘La isla roja’, que acaba de llegar a los cines españoles tras su paso por la competición de la Sección ...
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...