Entrevista
Ion de Sosa: "'Mamántula' es una mezcla de 'Carretera perdida' y 'Rex, el perro policía'
El director Ion de Sosa visita el set de Kinótico para hablar de su mediometraje 'Mamántula', una surrealista historia de ciencia ficción y crímenes
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Ion de Sosa, cuyo mediometraje ‘Mamántula’ se puede ver estos días en la sección Zabaltegi-Tabakalera. Se trata de una película extraña, fantástica y violenta sobre unos asesinatos en serie entre la comunidad LGTBI.
Ion de Sosa es director y director de fotografía, diplomado por la ECAM. Su primer largometraje, ‘Sueñan los androides’, se estrenó en 2015 en el Festival de Berlín y tuvo un amplio recorrido por festivales y centros de arte nacionales e internacionales, como Viennale, Lincoln Center, Barbican Centre o el Museo Reina Sofía.
En 2019 codirigió con Chema García Ibarra el cortometraje ‘Leyenda Dorada’, presentado en 2019 en Zabaltegi-Tabakalera y Zinemira-Kimuak tras pasar por la Berlinale. Ha sido director de fotografía de títulos como ‘El futuro’ (Luis López Carrasco, 2013), Karen (Marta Pérez Sanz, 2020), ‘Espíritu Sagrado’ (Chema García Ibarra, 2021), ‘La parra’ (Alberto Gracia, 2022) o ‘El fantástico caso del Golem’ (Burnin’ Percebes, Made in Spain 2023). En 2017 fundó la productora Apellaniz y de Sosa junto a Leire Apellaniz.
También te puede interesar
Taller de animación en IsLABentura Canarias
La cuarta edición de IsLABentura abre las puertas a la animación, un sector que vive un momento de "entusiasmo" y busca "ser arte"
El laboratorio de guion IsLABentura Canarias puede presumir de estar al tanto de los cambios, las tendencias y las demandas en una industria audiovisual que crece exponencialmente. Por ello, en su ...
La directora Lucile Hadžihalilović en un posado para el Festival Cortocircuíto
Lucile Hadzihalilovic: "A veces los aficionados al cine de género son como una iglesia o una secta"
Desde el estreno del mediometraje 'La bouche de Jean-Pierre' en Un Certain Regard de Cannes, en 1996, Lucile Hadžihalilović ha sido "la cineasta del secreto, de la sombra, de lo no dicho". Así la d...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...