Entrevista
Ion de Sosa: "'Mamántula' es una mezcla de 'Carretera perdida' y 'Rex, el perro policía'
El director Ion de Sosa visita el set de Kinótico para hablar de su mediometraje 'Mamántula', una surrealista historia de ciencia ficción y crímenes

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Ion de Sosa, cuyo mediometraje ‘Mamántula’ se puede ver estos días en la sección Zabaltegi-Tabakalera. Se trata de una película extraña, fantástica y violenta sobre unos asesinatos en serie entre la comunidad LGTBI.
Ion de Sosa es director y director de fotografía, diplomado por la ECAM. Su primer largometraje, ‘Sueñan los androides’, se estrenó en 2015 en el Festival de Berlín y tuvo un amplio recorrido por festivales y centros de arte nacionales e internacionales, como Viennale, Lincoln Center, Barbican Centre o el Museo Reina Sofía.
En 2019 codirigió con Chema García Ibarra el cortometraje ‘Leyenda Dorada’, presentado en 2019 en Zabaltegi-Tabakalera y Zinemira-Kimuak tras pasar por la Berlinale. Ha sido director de fotografía de títulos como ‘El futuro’ (Luis López Carrasco, 2013), Karen (Marta Pérez Sanz, 2020), ‘Espíritu Sagrado’ (Chema García Ibarra, 2021), ‘La parra’ (Alberto Gracia, 2022) o ‘El fantástico caso del Golem’ (Burnin’ Percebes, Made in Spain 2023). En 2017 fundó la productora Apellaniz y de Sosa junto a Leire Apellaniz.
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Erreplika', documental de Pello Gutiérrez
'Erreplika', la virgen de Zikuñaga y la memoria cultural colectiva: "Ha sido una película sanadora"
Hay algo, en la reconstrucción arquitectónica de los hechos históricos, que encandila la mirada. Quizá tenga que ver con encontrar orden y certeza, una cuestión de entropía, en una circunstancia po...
- Maricel Álvarez, Cecilia Atán y Valeria Pivato durante el rodaje de 'La llegada del hijo'
Maricel Álvarez: "Hacer cine desafiante es un privilegio"
Es una de las intérpretes más respetadas de su país y, casualidad del calendario, su cara ilumina farolas, marquesinas y tablones de todo Madrid con la obra de teatro que representa estos días en E...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...
El director griego Costa-Gavras en una foto de archivo
Costa-Gavras: "A un director jamás se le puede olvidar que todo el cine es político"
La elocuencia, valor casi siempre confundido con la presteza, escasea. No es una cuestión de los tiempos, que los hemos tenido peores, ni del espacio, que siempre puede reducirse; es algo que tiene...