Festival de Gijón
Gijón eleva su apuesta por el cine español y programa 76 títulos, una decena en Sección Oficial
El FICX, del 17 y al 25 de noviembre, acogerá los pases de ‘Robot Dreams’, ‘Samsara’ y ‘Notas sobre un verano’ y prestará atención a Elena Martín Gimeno

A tres semanas de que comience la edición número 61 del FICX, el festival asturiano ha dado a conocer su programación de cine español, que aumenta considerablemente en todas sus secciones. Con un total de 76 títulos programados, son 25 más que en la edición anterior. Así, en la Sección Oficial se proyectarán hasta una decena de películas españolas. Por otro lado, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón pondrá el foco en la cineasta Elena Martín Gimeno.
En Retueyos, Samu Fuentes presentará ‘Los últimos pastores’ y Elisa Cepedal, ‘El cine, 5’. También son parte de la programación de este año ‘O auto das ánimas’, ópera prima del gallego Pablo Lago Dantas, y ‘Los restos del pasar’, de Luis (Soto) Muñoz Cubillo & Alfredo Picazo. Ambas lograron el apoyo del festival en su fase de financiación. En la sección de cortos podrá verse 'Gregoria', de Celia Viada Caso, y también ‘Largo viaje’, de Héctor Herce, galardonado en la pasada edición con el Premio Proyecto Corto Movistar Plus+. El festival destaca también el debut de Carlos Martínez-Peñalver, con ‘Trance’.
Otra sección con fuerte presencia española es Esbilla, donde se crean dos nuevas categorías: Generación mutante, dedicada al cine de género autoral; y Esbilla Premiere, solo para estrenos absolutos. Ahí es donde se verán ‘Literato’, de Carlos Navarro, y ‘Flores del cemento’, de Luismi Pantiga. Como parte de la programación de Espectru figuran ‘Robot Dreams’, Pablo Berger; ‘Samsara’, de Lois Patiño; ‘Notas sobre un verano’, de Diego Llorente; ‘Las tierras del cielo’, de Pablo García Canga (también presente con el corto ‘Tu trembleras pour mo); Alicia fai cousas, de Ángel Santos Touza; ‘Un sol radiant’, de Mònica Cambra & Ariadna Fortuny; y ‘Crónicas de un viaje’, de José Mata.
En colaboración con MUSOC y tras pasar por el Festival de Cannes, la cineasta catalana Elena Martín Gimeno se convertirá en una de las protagonistas con nombre propio del certamen con la proyección de sus dos largos: ‘Júlia Ist’ y ‘Creatura’.
También te puede interesar
El FICMEC reúne a una audiencia considerable en la Plaza de la Libertad del municipio de Garachico
FICMEC, un festival pionero en el cine medioambiental que crece a ritmo de conciencia ecológica
En España tenemos algunos festivales pequeños, orgullosamente pequeños, que escapan del radar de los grandes festivales internacionales de cine, pero que si analizamos su trayectoria e historia, re...
Seminci acogerá el Mercado de Cine Independiente
La Seminci será la nueva sede del Mercado de Cine Independiente
El Festival de Valladolid y la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE) unen fuerzas para celebrar el Mercado de Cine Independiente (MERCI Valladolid) entre el 25 y el...
Foto de familia de los premiados en el festival Abycine 2023
Abycine Lanza ensalza a ‘The human hibernation project’ con dos premios, Impulsa y Filmin
La 25ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete, Abycine, arrancaba oficialmente con una Gala Inaugural celebrada en el Teatro Circo de la ciudad con Luis Tosar y Caroli...
El Festival de Cairo cancela su edición de 2023 ante la situación política entre Israel y Hamás
El gobierno egipcio cancela el Festival de El Cairo por la guerra entre Israel y Hamás
La guerra entre Israel y Hamás salta al mundo de la cultura. El Ministerio de Cultura del gobierno de Egipto ha decido cancelar la 45ª edición del Festival Internacional de Cine de El Cairo. Las re...