Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTA
Kleber Mendonça Filho: "No sirve de nada aferrarse a la idea de llenar una sala de mil asientos con cada proyección"
A propósito del estreno de ‘Retratos fantasmas’, conversamos con el realizador brasileño sobre metamorfosis, lo biográfico en sus películas, salvar las salas de cine, como también de la ‘mala educación’ de las plataformas
En Recife, la ciudad donde nació, trabaja y vive Kleber Mendonça Filho, las tradicionales e inmensas salas de cine han cerrado una tras otra. En un mapa dibujado a mano en su adolescencia, figuran el Veneza, el Moderno, el Art Palácio, el Trianon y el São Luiz a cada lado del río Capibaribe que atraviesa la ciudad. Ese croquis es lo que muestra en ‘Retratos fantasma’, un documental sobre su ciudad y cómo la marcó el cine. Mendonça Filho nos lleva por un viaje en el tiempo de una ciudad transformada, en la que "hoy en día proliferan las farmacias", contabiliza el director de ‘Doña Clara’ y ‘Bacurau’, pero también en ese mapa de los afectos se muestra una ruta que descubre el desarrollo del cineasta desde un punto de vista bastante personal. A propósito del estreno en salas comerciales de la excelente ‘Retratos fantasmas’, estrenada en el Festival de Cannes, conversamos con el otrora periodista convertido en uno de los directores actuales más sobresalientes de Brasil.
‘Retratos fantasma’ va de las transformaciones del entorno, pero a lo largo de tu vida y viviendo en Recife, ¿cómo ha sido el proceso de confrontarte con esos cambios?
Gran parte de las transformaciones no se ven a simple vista. Por ejemplo, desde mi adolescencia siempre he hecho muchas fotos, solía fotografiar desde una de las ventanas de mi antigua casa, y sólo cuando revelé la fotos y comparándolas con otras, fue que caí en cuenta de los edificios que poco a poco aparecieron en el horizonte. Es dramático por el hecho de que la línea del horizonte ya no es la misma, y a la vez es frustrante porque te da la sensación de que se están erigiendo muros enfrente de ti. Esa sensación es extensiva a los cines a los que solía ir, porque han sido puntos de referencia, pero también constituyen lugares que proporcionan seguridad emocional, y también empezaron a desaparecer. Todo esto forma parte de mi relación sentimental con la ciudad, y me ha tomado mucho tiempo asumir esas pérdidas. Sin embargo lo que no quería era hacer una película de un hombre viejo. ¡Odio esa idea! (se ríe), lo que quería era mostrar que las ciudades cambian y que esas transformaciones forman parte de la vida misma, incluso si los cambios son cuestionables.
Lo más leído
También te puede interesar
- La actriz Lola Dueñas, en una imagen promocional de la serie 'La mesías'
Lista de los y las 112 periodistas votantes del Top Kinótico 2023
Como cada diciembre, Kinótico ha convocado a más de 100 periodistas especializados en cine y series de España y del mundo y les ha pedido que voten las mejores producciones del año que termina. Est...
- Posado de Greg Kwedar, director, guionista y productor de 'Las vidas de Sing Sing'
Greg Kwedar: "Las personas que inspiraron 'Las vidas de Sing Sing' son los dueños, literalmente, de su propia historia"
‘Las vidas de Sing Sing’ ya está en los cines españoles. Ha sido un viaje largo desde la triunfal presentación mundial de la película en el Festival de Toronto en 2023. La todopoderosa A24 no dudó ...
- Karla Sofía, durante su entrevista con Kinótico en Madrid para promocionar 'Emilia Pérez'
Karla Sofía Gascón: "Quiero hacer cine de acción. Ya le he dicho a Barbara Broccoli que tenemos que hablar de James Bond"
Es un hecho. Muchos espectadores descubrieron a Karla Sofía Gascón en una polémica visita a ‘El hormiguero’ en la que, según algunos cronistas, la protagonista de ‘Emilia Pérez’ puso las cosas difí...
- Fotografía de archivo del actor Javier Bardem, Premio Donostia 2023
Bardem protagonizará 'El cabo del miedo', serie producida por Spielberg y Scorsese para Apple
Javier Bardem, que aprovechó su paso por el pasado Festival de San Sebastián para anunciar que rodaría 'El ser querido' en España a las órdenes de Rodrigo Sorogoyen, tiene nuevo proyecto internacio...