Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Greg Kwedar: "Las personas que inspiraron 'Las vidas de Sing Sing' son los dueños, literalmente, de su propia historia"
Hablamos con el director de una de las favoritas a los Oscar, la catártica historia de un grupo de presos que se encuentran a sí mismos en el mundo del teatro
Actualizado:

‘Las vidas de Sing Sing’ ya está en los cines españoles. Ha sido un viaje largo desde la triunfal presentación mundial de la película en el Festival de Toronto en 2023. La todopoderosa A24 no dudó a la hora de hacerse con los derechos de distribución de esta historia real centrada en un grupo de presos encerrados en una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo que consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar gracias a su participación en un un taller de teatro. Sin embargo, decidieron guardarla en un cajón durante un año. Confiaban tanto en la interpretación de Colman Domingo que no querían que el actor compitiera consigo mismo en una carrera por el Oscar en la que ya tenía un caballo ganador: el biopic del activista Bayard ‘Rustin’ por el que acabó siendo nominado por primera vez en los premios de la Academia de Hollywood. Pero ahora sí ha llegado la hora de la verdad para esta increíble historia real.
Casi nueve años después de la imagen que desafió sus propios creencias (un joven jugando con un perro rescatado dentro de su celda) sobre la experiencia carcelaria, Greg Kwedar viajó el pasado octubre hasta la Seminci de Valladolid para la premiere española de una de esas películas que derriban prejuicios. Allá donde ha pasado, especialmente cuando el director ha sido acompañado por los protagonistas reales de la historia, ‘Las vidas de Sing Sing’ deja huella. Que se lo digan a Andrew Garfield, un apasionado defensor de la película que lleva meses hablando de ella sin tener nada que ver con la producción. “Es emocionante causar esa sensación en una de las personas más empáticas que hay con nuestra historia. Si ves esto, gracias Andrew”, bromea el director, coguionista y coproductor de una película en la que las líneas que separan la ficción del documental desaparecen en favor de la emoción y la catarsis.
Kwedar y su equipo eran conscientes de la importancia de colocar a los sujetos que inspiraron y ahora protagonizan la historia, 13 exconvictos que hallaron una segunda oportunidad en la vida dentro de los muros de una sala de teatro, en el centro del relato. A todos los niveles. "Estructuramos la película de tal forma que todos cobramos lo mismo por nuestro trabajo y todos somos dueños de la película”, aclara el cineasta cuando Kinótico le pregunta sobre los riesgos de apropiarse una viaje tan importante como el que cuenta la película.
Lo más leído
También te puede interesar
Álex Marín y Adrián Peña, fundadores de Madfer Films, posan en la oficina de la distribuidora en Barcelona
Madfer Films, una distribuidora joven que aspira a "ir más allá de lo obvio" y que se estrenará con Jeremy Allen White y 'Sing Sing'
“Álex y yo llevamos trabajando juntos más de 10 años y siempre fantaseamos con montar algo propio. Ahora creemos que es el momento perfecto para hacerlo”. Esa es, según adelanta en primicia Adrián ...
- Agnieszka Holland ha presentado 'Franz Kafka' en el set de Kinótico en San Sebastián
Agnieszka Holland: "La vida y la personalidad de Franz Kafka trascendían lo que solemos ver en los clásicos biopics"
Agnieszka Holland ha competido tres veces por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Todas ellas fueron por un biopic, como recuerda la primera presidenta en la historia de la Academia d...
El director, guionista y compositor Alejandro Amenábar posa en un acto promocional de su película 'El cautivo'
Alejandro Amenábar estrena 'El cautivo': "El coste de la libertad se traduce en más tiempo para reunir dinero... y menos dinero”
Tras una fugaz incursión en el mundo de las series con ‘La fortuna’ (2021, en Movistar Plus+), Alejandro Amenábar regresa a las salas de cine seis vueltas al sol después del estreno de ‘Mientras du...
Fotograma promocional de 'Bajo el mismo sol', dirigida por Ulises Porra
'Bajo el mismo sol', el debut en solitario de Ulises Porra y el redescubrimiento de David Castillo en el Festival de Toronto
Todavía barriendo arena en casa, hemos entrado de lleno en la temporada de festivales. Desde ahora, y hasta el final del otoño, las grandes citas mundiales con el cine servirán como escaparate glob...