Entrevistas
Luis (Soto) Muñoz: "La comunicación sesgada de las emociones de muchos hombres también está en 'Sueños y pan'"
El director de 'Sueños y pan' y codirector de 'Los rastros del pasar' presenta su debut en el largometraje en la sección Panorama Andaluz del Festival de Sevilla
Actualizado:

En el set de Kinótico, durante nuestra cobertura de la vigésima edición del Festival de Sevilla, hemos charlado con el realizador Luis Muñoz Cubillo, también conocido como Soto. El jovencísimo director, surgido de la Escuela TAI, se dio a conocer en el 2021 con el fantástico mediometraje ‘El cuento del limonero’, mejor guion en el Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina. Una película, con toques de realismo mágico, que demostraba una singular y madura mirada hacia la soledad y la vejez. Ha codirigido el documental ‘Los restos del pasar’, uno de los títulos más premiados de la última edición del Festival de Gijón, en el que obtuvo el Premio Fipresci al Mejor Largometraje, el Premio AMAE al Mejor Montaje de una película española y una mención especial.
En ‘Sueños y pan’, su primer largometraje de ficción, sigue las andanzas quijotescas de dos jóvenes, Javi y Dani, que han robado un cuadro de incalculable valor que no son capaces de vender. Un debut que ganó el premio Agustí Villaronga a la mejor película nacional en el Atlàntida Mallorca Film Fest.
También te puede interesar
- El director Luis (Soto) Muñoz, a su paso por el set de Kinótico en el Festival de Sevilla 2024
La revelación de Luis (Soto) Muñoz y 'Los restos del pasar': "Acabo de descubrir la no ficción"
La fotografía en blanco y negro parece crepitar, por momentos, en la impresionante 'Los restos del pasar'. La película de Luis (Soto) Muñoz y Alfredo Picazo, que comenzó a ver la luz hace ya un año...
- La directora palestina Nadia Khalifa, presentando su cortometraje 'Qaher' en el Cinema Jove de Valencia
Nada Khalifa, directora palestina: "Nos sentimos abandonados, los actores y celebridades apenas están haciendo lo mínimo"
"Soy una cineasta de la diáspora, y así nació mi personaje. Es alguien que lleva muchos años viviendo fuera de Palestina y vuelve a su país para sorprender a su hermana. La cosa es que él acaba sie...
- La directora María Moreno Novoa, en el festival Cinema Jove 2025
María Moreno Novoa desviste la frustración emocional zeta en el Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Cinema Jove
Más allá del ajetreo de las secciones competitivas, del premio Luna de València a todo un Radu Jude o de los cameos levantinos de una nutrida delegación del 'star-system' patrio, estos días ocurre ...
- El cineasta rumano Radu Jude recibe el premio Luna de València en el Cinema Jove 2025
Radu Jude: "Tomarse demasiado en serio a uno mismo, a tu propio arte, es un poco ridículo"
Es una de las figuras más respetadas del cine de autor contemporáneo... y camina con la prisa que se le presume tras ver sus películas. El director rumano Radu Jude, ganador del Oso de Oro en Berlí...