Entrevista
Helena Kaittani: "Es fantástico ver cómo las personas sordas se involucran y se emocionan con la historia de 'La Singla'"
Helena Kaittani da vida a un alter ego de la directora y documentalista Paloma Zapata en 'La Singla', la fascinante historia de la bailaora flamenca sorda que triunfó en tablaos de todo el mundo
Actualizado:

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos podido conversar con Helena Kaittani, actriz protagonista del documental ‘La Singla’, que estos días se puede ver en la sección Panorama Andaluz del certamen. ‘La Singla’ es el tercer documental ambientado en el mundo de la música popular que dirige Paloma Zapata, tras ‘Casamance: La banda sonora de un viaje’ y ‘Peret, yo soy la rumba’. Aunque es también un documental que mezcla géneros y amplia las fronteras del propio lenguaje del documental, planteado como un thriller que intenta reconstruir las piezas de la vida de Antonia Singla.
Antonia Singla nació sorda pero aprendió a comunicarse y a expresarse a través del baile, el taconeo y el ritmo. De joven, bailaba flamenco en los locales más destacados de la escena. Pronto se convirtió en un fenómeno que la llevó a protagonizar películas nominadas a los Oscar (Los Tarantos) y hacer giras por toda Europa. Ofrecía algo único, un espectáculo no solo por su evidente talento, sino por la fiereza del misterio de cómo podía dominar tanto el tempo siendo sorda. Fue una estrella hasta desaparecer, de repente, a los 30 años. Qué fue de ella y por qué abandonó repentinamente los escenarios es lo que intenta desvelar ‘La Singla’.
Lo más leído
También te puede interesar
El director francés Cédric Klapisch durante su rueda de prensa en el Festival de Sevilla 2025Cédric Klapisch: "Vivimos bajo la supremacía del cine americano y, sin embargo, jamás hemos tenido tantos creadores y tan diversos"
De un tiempo a esta parte, tanto con su cine como con sus palabras y con sus actos, el director francés Cédric Klapisch se ha convertido en una de las cabezas visibles de la industria gala ante la ...
El director Mario Martone y la guionista Ippolita Di Majo a su paso por el Festival de Sevilla 2025Mario Martone halla a la mujer tras la oveja negra de las letras italianas: "Mi país ha cambiado desde los ochenta, pero poco"
La figura de la escritora Goliarda Sapienza es, quizá junto a la de Pier Paolo Pasolini, una de las más controvertidas de la psique colectiva contemporánea en Italia. Con su labor artística fuera d...
Fotograma promocional de 'Un hombre libre', dirigida por Laura HojmanObjetivo Goya 2026. 'Un hombre libre' y la reivindicación de la memoria de Laura Hojman
Si hubiéramos hecho una encuesta, fuera de los círculos literarios y antes del último Festival de Sevilla, sobre la figura de Agustín Gómez Arcos, apenas un puñado de eruditos hubieran podido citar...
El director Alexandros Avranas estrena 'Vida en pausa' tras pasar con ella por el Festival de SevillaAlexandros Avranas ('Vida en pausa'): "No creo en aquello de que quien desconoce su historia está condenada a repetirla"
Suecia. 2018. Uno de los países más comprometidos del mundo con la protección de los derechos de los refugiados se enfrenta a un fenómeno completamente nuevo: muchos de los niños recién llegados de...




