Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Cristina García Rodero: "El arte es no tener miedo a arriesgarte y no tener miedo a equivocarte"
A su paso por la Seminci de Valladolid, en Kinótico pudimos hablar con la fotógrafa Cristina García Rodero y la directora Carlota Nelson: la segunda ha dirigido un documental sobre la primera estrenado este viernes los cines españoles

La cineasta Carlota Nelson y la fotógrafa Cristina García Rodero forman un tándem peculiar. Se conocieron hace más de 20 años, en el desierto de Nevada, refugiándose de una tormenta de arena mientras se celebraba el Burning Man. Desde entonces la mirada de la una y la de la otra parecen haber crecido y dialogado tanto que el documental que la primera estrena ahora lleva por título el nombre de la segunda.
'Cristina García Rodero: La mirada oculta' es un documental sobre una fotógrafa, pero también sobre una pasión. Es un estudio de las temáticas y obsesiones que pueblan su obra, con un tono que permite acceder a ella desde el conocimiento o desde la ignorante pero sana curiosidad por quien fue la primera persona española que entró a formar parte de la Agencia Magnum.
"Para mí ha sido algo muy distinto", explica García Rodero sobre lo que ha supuesto para ella pasar de una vida detrás del objetivo de la cámara, a ponerse delante de la Cámara de Nelson. "Lo he hecho por Carlota, porque es una persona que cuando trabajas con ella sabes que estás en las mejores manos, en las más bondadosas. Te da toda la confianza del mundo", cuenta, no sin antes añadir que "esa no es mi misión en la vida. Lo mío es perseguir historias".
También te puede interesar
Fotograma de 'Llámame Paul', documental de Víctor Matellano centrado en Paul Naschy
Paul Naschy, el príncipe del terror español que no reinó: "Se le reconoció más fuera que aquí"
Más de un centenar de apariciones en películas y una veintena de títulos como director, varios homenajes allende nuestras fronteras, en países como México o Argentina y, sin embargo, apenas algún t...
- Fotografía de rodaje de 'Un hombre libre', con su directora, Laura Hojman, en el centro
Laura Hojman: "Hay una historia sobre el silencio y sobre cómo el silencio nos configura como país"
Nombres ocultos, nombres borrados, nombres perdidos en nuestra historia. ‘Un hombre libre’, de Laura Hojman, brinda luz y claridad a la vida de Agustín Gómez Arcos (‘El cordero carnívoro’, ‘Ana no’...
Imagen del rodaje del documental 'Todos los sabían'
'Todos lo sabían', el documental sobre abusos en la Iglesia rodado desde el respeto a "hasta donde quisiera llegar" cada víctima
‘Todos lo sabían’, documental dirigido por Iratxe Pérez Barandalla y producido por Elena Okariz (Simetría Producciones S.L.), llegaba este viernes 14 de marzo a las salas de cine después de un peri...
Thierry Frémaux, director artístico del Festival de Cannes, durante su entrevista con María Guerra en La Script
Thierry Frémaux en La Script: "Estoy un poco celoso de la relación entre el Festival de Venecia y mi amigo Almodóvar"
Es uno de los hombres más buscados y respetados del mundo del cine. Thierry Frémaux, director artístico (o delegado general) del Festival de Cannes, es también un estudioso de la historia del cine,...