Entrevista
Leo Harlem: "La comedia ha generado afición por el cine en los niños y está creando una cantera de espectadores"
El taquillero actor ha presented junto a El Langui y el director Joaquín Manzón 'La familia Benetón', la película de clausura de la 27 edición del Festival de Málaga

En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Málaga en colaboración con Legado Ibérico, hemos charlado con el director Joaquín Mazón y los actores Leo Harlem y El Langui, los principales responsables de la película de clausura de la 27 edición del certamen andaluz: ‘La familia Benetón’. Harlem interpreta a Toni, un cascarrabias en sus cincuenta, soltero y sin hijos, que huye de los niños a toda costa. Su vida da un giro inesperado cuando su hermana fallece y de la noche a la mañana se convierte en tutor temporal de sus cinco hijos adoptados: cada uno de un país y procedencia diferente. Toni tendrá que enfrentarse a las diferencias culturales y a los retos de paternidad en el mundo moderno y descubrirá que la verdadera familia, es la que uno elige.
También te puede interesar
La directora Azucena Rodríguez, en entrevista con Kinótico en el BCN Film Fest 2025
Azucena Rodríguez: "Madrid es más que sus cargos, el amor de la ciudad con Almudena Grandes fue más que correspondido"
"Más grande que la vida", exclaman bello los sajones cuando quieren referirse a aquellas personalidades que, de relevantes, son capaces de trascender su propia existencia y hacer más tolerable la d...
- Asier Urbieta, Sambou Diaby y Jone Laspiur durante el rodaje de 'La isla de los faisanes'
Jone Laspiur estrena 'La isla de los faisanes': "Es una realidad que tengo cerca y de la que no sabía que han muerto nueve personas"
No por conocida, la realidad de la Isla de los Faisanes deja de ser impresionante. El pedazo de tierra, arrojado en el Bidasoa como nadando entre España y Francia, es una de esas curiosidades geopo...
Ignacio Segura de Lassaletta, CEO de DeAPlaneta, en una imagen de archivo de la compañía
Ignacio Segura de Lassaletta (DeAPlaneta): "Queremos producir 4 o 5 series al año"
Más que complicados o convulsos, los tiempos que vivimos son inciertos. Lo que el lunes es una guerra comercial abierta, con la Administración Trump amenazando incluso la co-oficialidad de las leng...
- Ana Lambarri Tellaeche, directora de ‘Todo lo que no sé’, posa en el photocall del Festival de Málaga 2025
Ana Lambarri ('Todo lo que no sé'): "No me interesa el buenismo. Me gusta más la gente incorrecta, imperfecta y que se equivoca"
Ana Lambarri fue una más en la generación de millennials que vio como muchos de sus sueños y esperanzas se esfumaron de un plumazo con la aparición de una brutal crisis económica que hizo estragos ...