Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Encuentro
Patricia Arquette: "Mi parte punk-rock me animó a pasar del cine de autor a la televisión por cable"
La actriz ofreció una masterclass en Séries Mania, y allí estuvo Kinótico para repasar las claves de una de las carreras más singulares del Hollywood contemporáneo

Ni una mención a la segunda temporada del thriller distópico de Apple TV+ 'Separación', donde hace el papel de villana, pero sí a su debut como directora. Patricia Arquette (Chicago, 1968) fue la invitada de honor del festival de series más importante de Europa, Series Mania, celebrado en Lille la semana pasada, y donde llovieron premios para 'La mesías' y los Javis. Durante su paso por Francia, la actriz realizó una clase magistral donde avanzó que en su ópera prima, 'Gonzo Girl', protagonizada por Willem Dafoe, Camilla Morrone y ella misma, ha dado prioridad a la interpretación. Poco le importan aspectos técnicos como el maquillaje o la iluminación, ha preferido poner el trabajo actoral al frente, "porque no es algo que haya experimentado en mi carrera como intérprete".
Durante el encuentro con el público, la actriz fue trufando de anécdotas el repaso a una trayectoria marcada tanto por su participación en películas de culto bajo la batuta de realizadores como Tim Burton ('Ed Wood', 1994), John Boorman ('Más allá de Rangún', 1995), Stephen Frears ('Hi-Lo Country', 1998), Martin Scorsese ('Al límite', 1999) y Michel Gondry ('Human Nature', 2001), al que recuerda como "muy generoso", con incursiones perseverantes en la pequeña pantalla desde 2005, año en que lideró la popular serie 'Medium'. Tras sus siete temporadas, también participó en 'Boardwalk Empire', la miniserie 'Fuga en Dannemora' y la reciente 'High desert'. "Esa parte punk-rock antisistema que hay en mí se dijo: '¿Por qué no paso del cine de autor a la televisión?'. Quería que toda aquella gente en situación de escasez que no pueden permitirse ir al cine, pero sí un canal por cable, pudiera acceder a un producto de calidad", ha argumentado la tercera de los cinco hermanos de la familia Arquette, integrada por Rosanna, Richmond, David y la fallecida Alexis. El clan es la cuarta generación de actores así apellidados. Y como compartió ella misma, si tiene esa sensibilidad hacia los estratos vulnerables de la sociedad es porque el quinteto experimentó la pobreza en su propia piel durante la infancia.
'Si yo fuera rico' en una comuna jipi
Lo más leído
También te puede interesar
Los actores Miguel Bernardeau y Loreto Mauleón recogen el premio para 'Querer' en Series Mania 2025
Movistar Plus+ cierra su paso por Series Mania 2025 con tres premios para 'Celeste' y 'Querer'
Movistar Plus+ apostó por llevar a Series Mania, en Lille (Francia), tres de sus mejores series del año y, tras triunfar en España tanto en los Feroz como en los Forqué (el 9 de abril se dilucirá e...
La actriz Lola Dueñas, en una imagen promocional de la serie 'La mesías'
La fe en 'La mesías' no se apaga fuera de España: la serie de los Javis, premiada en Series Mania
'La mesías' no es un fenómeno únicamente en nuestro país, ni tampoco se ha acabado con el final de la temporada de premios patrios: la serie de los Javis para Movistar Plus+ se ha llevado el premio...
Creatividad de la serie de Secuoya Studios 'The lottery ticket’
Así guía Series Mania Forum al equipo de pitch de 'The lottery ticket' y al resto de proyectos: "No te lanzan al vacío y apáñatelas"
'The lottery ticket’, serie producida por Secuoya Studios, tiene dos particularidades. La primera, que es el único proyecto español de los 15 seleccionados para la sesión pitch de este año en Serie...
El actor Gene Hackman en una imagen de la película 'El jurado' (2003)
Muere Gene Hackman, ganador del Oscar por 'Sin perdón' y 'The French Connection', a los 95 años
Trágicas noticias a pocos días de la celebración de la edición 97 de los premios de la Academia de Hollywood. Gene Hackman, el doble ganador del Oscar por 'Sin Perdón' y 'The French Connection' (ti...