Palmarés Annecy 2024
Annecy premia a 'El sueño de la sultana' y elige 'Memorias de un caracol' como Mejor Película
La película letona ‘Flow’ se alzó con el Premio del Jurado y el del Público. 'Memorias de un caracol', de Adam Elliot, será distribuida en España por Madfer Films
Actualizado:

Casi un año después de su puesta de largo en el Festival de San Sebastián y su doble reconocimientos allí, el viaje de premios continúa para ‘El sueño de la sultana’, de Isabel Herguera, que este fin de semana ha recibido el Gran Premio en la sección Contrechamp de Annecy, el mayor festival de animación del mundo. La ganadora del Cristal a Mejor Película de esta edición ha sido ‘Memorias de un caracol’, de Adam Elliot, que en España distribuirá Madfer Films.
La historia de Inés, una directora de animación que viaja a Ahmedabad para romper con su amante y donde descubre el libro que le inspira para hacer una película sobre un país imaginario gobernado por mujeres, ganó en el pasado festival donostiarra el Premio Irizar al cine vasco y el Premio de la Asociación Vasca de Guionistas Euskal Gidoigileen Elkartea. Además, la película coproducida por España y Alemania a través de Sultana Films, El Gatoverde Producciones, Abano Producións, Fabian & Fred y Uniko, ganó el Goya a Mejor Película de animación.
La ganadora del Cristal al Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Annecy 2024, ‘Memoir of a snail’ está escrita y dirigida por el australiano Adam Elliot, ganador del Oscar en 2004 por su cortometraje ‘Harvie Krumpet’. Rodada en 'claymotion' durante ocho años, cuenta con las voces de Sarah Snook, Kodi Smit-McPhee y Jacki Weaver. ‘Memorias de un caracol’ –como la estrenará Madfer Films en España tras adquirir los derechos de distribución en el Marché Du Film de Cannes– narra la historia de Grace Pudel (Sarah Snook), “una solitaria e inadaptada niña aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con un amor profundo por las novelas románticas”. Cuando su padre fallece debe separarse de su hermano gemelo y no encuentra cierta calma a su ansiedad y tristeza hasta que encuentra “a una excéntrica anciana llena de determinación y amor por la vida llamada Pinky, con la que entablará una larga amistad que le cambiará la vida para siempre”.
Siguiendo con el palmarés, ‘Flow’, del letón Gints Zilbalodis, y su historia de un gato que sobrevive a un diluvio ha ganado el premio del jurado y el del público, además de uno especial a la mejor música por la partitura de Rihards Zalupe y Gints Zilbalodis.
Largometrajes:
Cristal de Annecy a Mejor película: 'Memorias del un caracol', de Adam Elliot
Premio del Jurado: 'Flow', de Gints Zilbalodis
Premio Paul Grimault: 'Totto-Chan: The Little Girl at the Window', de Shinnosuke Yakuwa
Gran Premio Contrechamp: 'El sueño de la sultana', de Isabel Herguera
Premio del Jurado Contrechamp: 'Living Large', de Kristina Dufková
Premio del Público: 'Flow', de Gints Zilbalodis
Cortometrajes:
Cristal de Annecy al Mejor cortometraje: 'Percebes', de Laura Gonçalves y Alexandra Ramires
Premio del Jurado: 'The Car That Came Back from the Sea', de Jadwiga Kowalska
Premio Alexeïeff-Parker: 'Beautiful Men', de Nicolas Keppens
Premio Jean-Luc Xiberras al Mejor debut: '[S]', de Mario Radev
Premio del Público: 'Hurikán', de Jan Saska
Premio Off-Limits: 'Glass House', de Boris Labbé
Televisión:
Cristal de Annecy por una producción televisiva: 'The Drifting Guitar', de Sophie Roze
Premio del Jurado a Mejor serie de televisión: 'My Life in Versailles “Versailles Ghost”', de Clémence Madeleine-Perdrillat, Nathaniel H’limi
Premio del Jurado a Mejor especial de televisión: 'Lola et le Piano à bruits', de Augusto Zanovello
Premio del Público: 'The Drifting Guitar', de Sophie Roze
Puedes consultar el palmarés completo de la edición 2024 del Festival de Annecy en su web.
También te puede interesar
La directora Irene Iborra durante el rodaje de 'Olivia y el terremoto invisible'
Irene Iborra hace temblar a Annecy: "El foco no está puesto en los desahucios, sino en cómo la comunidad te puede salvar"
Aunque la realidad siempre estuviera ahí, para nuestra desgracia y fracaso colectivo como sociedad, la crisis financiera e hipotecaria de 2008 evidenció un fallo sistémico de nuestro ordenamiento s...
Fotograma promocional del cortometraje 'Santa sombra', de Paula Boffo
La animación en LATAM ante el "volátil" presente y las vías de futuro: "El reto es recuperar el vínculo con los espectadores"
Hace unas semanas terminaba la octava edición de los Premios Quirino que, además de entregar sus ya tradicionales galardones que reconocen a lo mejor de la animación iberoamericana, sirvió como pun...
La directora Irene Iborra durante el rodaje de 'Olivia y el terremoto invisible'
'Olivia y el terremoto invisible', de la española Irene Iborra, competirá en la Sección Oficial del Festival de Annecy 2025
Siguen las buenas noticias para el cine español. La película 'Olivia y el terremoto invisible', dirigida por Irene Iborra, ha sido seleccionada por el prestigioso Festival de Annecy para competir e...
María José Manso (izda.), durante la presentación de IsLABentura Canarias 2025 en la sede de Dama, en Madrid
IsLABentura Canarias anuncia los 16 guiones para su edición de 2025, que arranca el 21 de abril
IsLABentura Canarias, la iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural que arrancará este mes de abril con la primera de sus tres citas, ha anunciado los 16 guiones de cine y series selec...