OBITUARIO
Robert Towne, ganador del Oscar al Mejor Guion original por 'Chinatown', muere a los 89 años
El también director estaba considerado como un maestro de la escritura cinematográfica, y creó thrillers como 'Misión: Imposible' 1 y 2 o 'La tapadera'

Robert Towne, ganador del Oscar al Mejor Guion original por 'Chinatown' en 1975 y nominado al premio en otras tres ocasiones -con 'El último deber', 'Shampoo' y 'Greystoke'- murió a los 89 años de edad el pasado 1 de julio en su domicilio de Los Ángeles. Así lo ha confirmado a la prensa, mediante un comunicado, su publicista Carrie McClure. Towne comenzó a trabajar en Hollywood en la década de los años 60 de la mano de Roger Corman, recientemente desaparecido, pero fue en los años 70 cuando alcanzó su máximo esplendor como guionista, que le valió el reconocimiento de la industria, incluida una mención expresa de Francis Ford Coppola, en el discurso de aceptación del Oscar por 'El padrino', en cuyo guion intervino circunstancialmente.
De hecho en esa década, y en menos de dos años, llegaron a la cartelera tres de sus mejores guiones: 'El último deber' (1973, Hal Ashby), 'Chinatown' (1974, Roman Polanski) y 'Shampoo' (1975, Hal Ashby), a las que podríamos añadir el guion sin acreditar de 'El último testigo' (1974, Alan J. Pakula) y 'Yakuza' (1974, Sydney Pollack). Fueron unos años dorados para Towne, que también fue contratado en 1976 por Arthur Penn para supervisar la estructura del libreto de 'Bonnie & Clyde', y al que el propio Warren Beatty volvió a llamar en 1978 para 'El cielo puede esperar'. Y si buena parte de este trabajo fue protagonizado por Jack Nicholson, la segunda parte de su carrera estuvo centrada en Tom Cruise, con 'Días de trueno' (1990), 'La tapadera' (1993), 'Misión: Imposible' (1996) y 'Misión: Imposible 2' (2000).
Pese a que sus mayores éxitos fueron en la escritura, Towne también fue director y actor. Comenzó su corta carrera en la actuación a las órdenes de Roger Corman en 'La última mujer en la tierra' (1960), película en la que también firmó el guion. Después participó en algún título más y su última aparición ante la cámara fue en 2004 dirigido por E. Elias Merhige en 'Sospechoso cero'. Como director, su última película la estrenó 2006 y fue 'Pregúntale al viento', protagonizada por Salma Hayek y Colin Farrell. Además, en su currículum en la dirección figuran 'Sin límites' (1998)), 'Conexión Tequila' (1988) y 'La mejor marca' (1982).
Lo más leído
También te puede interesar
El productor y director Roger Corman recoge su Oscar honorífico en la gala de los Governors Awards del año 2009
Muere Roger Corman, productor de cientos de películas de serie B, a los 98 años de edad
Roger Corman, el productor de cine que se ganó a pulso el título de "rey de la serie B" en Hollywood gracias a sus cientos de títulos de presupuesto muy limitado, murió el pasado 9 de mayo en su re...
El actor Gene Hackman en una imagen de la película 'El jurado' (2003)
Muere Gene Hackman, ganador del Oscar por 'Sin perdón' y 'The French Connection', a los 95 años
Trágicas noticias a pocos días de la celebración de la edición 97 de los premios de la Academia de Hollywood. Gene Hackman, el doble ganador del Oscar por 'Sin Perdón' y 'The French Connection' (ti...
El director de cine David Lynch, durante la inauguración de la exposición 'David Lynch Silence and Dynamism' en Polonia, en 2017
Muere David Lynch, gran maestro del cine y creador de 'Twin Peaks', a los 78 años
Es una simple conversación por teléfono. Uno de los protagonistas de 'Carretera perdida' (1997) habla con Mr. Eddy y el conocido como Mystery Man. Leyendo el guion, uno podría pensar que se trata d...
El director de fotografía Roger Pratt, responsable de títulos como '12 monos' o 'Chocolat'
Muere el director de fotografía Roger Pratt, conocido por 'Batman', '12 monos' o 'Chocolat'
El director de fotografía Roger Pratt, nominado a los Premios Oscar en el año 2000 por su trabajo en 'El fin del romance' -película dirigida por Neil Jordan- ha fallecido a los 77 años, según infor...