Biennale de Venecia
Andrew Haigh, Agnieszka Holland y James Gray, en el jurado del Festival de Venecia que preside Isabelle Huppert
La Biennale apuesta por un jurado compuesto mayoritariamente por cineastas como Kleber Mendonça Filho, Giuseppe Tornatore y Julia von Heinz

El Festival de Venecia ha completado el jurado de su 76 edición. La actriz Isabelle Huppert estará acompañada por siete profesionales de todos los rincones del planeta, con especial protagonismo para los cineastas. Junto a la dos veces ganadora de la Copa Volpi estarán el estadounidense James Gray (León de Plata en 1994 por 'Cuestión de sangre'), el británico Andrew Haigh (aspirante al León de Oro en 2017 con 'Lean on Pete'), la polaca Agnieszka Holland (Premio Especial del Jurado en 2023 con 'Green Border'), el brasileño Kleber Mendonça Filho ('Bacurau', 'Doña Clara'), el mauritano Abderrahmane Sissako (ganador de tres premios César por 'Timbuktu'), el italiano Giuseppe Tornatore (Gran Premio del Jurado en 1995 con 'El hombre de las estrellas') y la alemana Julia von Heinz (aspirante al León de Oro en 2020 con 'Y mañana el mundo entero'). Completa el jurado la actriz china Zhang Ziyi (nominada al BAFTA por 'Tigre y dragón', 'La casa de las dagas voladoras' y 'Memorias de una geisha').
En los circuitos cinéfilos hay mucha curiosidad por el reencuentro entre Gray y Huppert, protagonistas de un célebre enfrentamiento cuando ambos formaron parte del jurado del Festival de Cannes en el año 2009. La actriz francesa defendió apasionadamente la Palma de Oro de Michael Haneke y 'La cinta blanca', mientras que el cineasta estadounidense era el líder de los partidarios de 'Un profeta', de Jacques Audiard. Al final la presidenta del jurado, la misma posición que ocupará en Venecia, se salió con la suya. Gray denunció prácticas poco dialogables por parte de Huppert, lamentando que no atendiera a alternativas. Será interesante ver qué pasa en el certamen italiano.
“Isabelle Huppert es una actriz inmensa, exigente, curiosa y de gran generosidad. Musa de numerosos grandes cineastas, nunca ha eludido la invitación de directores jóvenes o no tan famosos que han visto en ella a la intérprete ideal de sus historias”, destacó Alberto Barbera, el director del certamen italiano, en el anuncio de su elección. “Su enorme disposición a arriesgarse constantemente, signo de su inteligencia fuera de lo común, junto con su capacidad de mirar el cine más allá de las fronteras geográficas y mentales, la convierten en una presidenta del jurado ideal en un festival abierto al mundo entero como como el Festival de Cine de Venecia. Le estamos muy agradecidos por aceptar el cargo, conscientes de los múltiples compromisos en cine y teatro que afrontará en los próximos meses".
'Bitelchús Bitelchús', de Tim Burton, abrirá el Festival de Venecia fuera de concurso. La 76 edición del certamen italiano se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre. La programación de la Sección Oficial se anunciará el próximo 23 de julio.
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Sugar Island, de Johanne Gómez, coproducción española a competición en la Giornate degli Autori
La coproducción 'Sugar island', única representación española en la programación de la sección Giornate Degli Autori de Venecia
El Festival de Venecia comienza a desvelar la composición de sus secciones competitivas. El certamen ha dado a conocer las películas que competirán en Giornate Degli Autori, mientras aún tendremos ...
J. A. Bayona en la 38 edición de los Premios Goya
Las 5 preguntas de los Goya 2025, de las normas no escritas de los premios al hito festivalero que puede irse de vacío
La 39 edición de los Premios Goya, la primera en celebrarse en la ciudad de Granada, se celebrará el próximo 8 de febrero y con Maribel Verdú y Leonor Watling, nuestra propia versión de Thelma y Lo...
Fotograma de 'La ola', película musical del director chileno Sebastián Lelio
Así será 2025: las películas internacionales por las que se pelearán los festivales de cine
Con la llegada del nuevo año nos surge una gran pregunta. ¿Con qué películas se obsesionarán los festivales, distribuidores y cinéfilos este año? Después de un 2024 en el que cineastas como Jacques...
Cate Blanchett, Premio Donostia, protagoniza la cartelería de la 72 edición del Festival de San Sebastián
El 72 Festival de San Sebastián desenrolla su alfombra roja con multitud de estrellas, un jurado incierto y una polémica taurina
Lo prometido es deuda. El Premio Donostia de Javier Bardem que no pudo recibir el año pasado por la huelga de actores será el plato fuerte de la inauguración de la 72 edición del Festival de San Se...