Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Carlos Montero, creador de 'Respira': "La serie no sería tan buena si la hubiera dirigido yo"
Hablamos con el creador del drama hospitalario de Netflix sobre la dimensión política, su gusto por los temas controvertidos y su papel como showrunner

La trayectoria seriéfila de Netflix en España sería muy distinta sin Carlos Montero. El guionista gallego antes conocido por 'Física o química' es el artífice de 'Élite', una de las series más exitosas que la plataforma ha producido en nuestro país -la más exitosa, si nos ceñimos a las creaciones originales y no tenemos en cuenta ideas importadas como 'La casa de papel'-. Después vinieron 'El desorden que dejas', 'Feria: la luz más oscura' y 'Todas las veces que nos enamoramos'. Y ahora, con el instituto Las Encinas de 'Élite' ya cerrado para siempre (en teoría), Montero ha abierto un hospital.
'Respira' se estrenó hace dos semanas en Netflix y desde entonces ha acumulado, según datos de la propia plataforma, 3,8 millones de visualizaciones en todo el mundo. Parece que Montero tiene la fórmula secreta del éxito, aunque eso no le da carta blanca en la compañía de Ted Sarandos. "A veces me dicen que sí, a veces me dicen que no", asegura.
Protagonizada por Manu Ríos, Najwa Nimri, Blanca Suárez y Borja Luna, entre otros, el drama hospitalario es endemoniadamente entretenido, tiene todas las tramas sexys y desvergonzadas que uno esperaría del creador de 'Élite' y, además, una dimensión política que denuncia sin muchos ambages la privatización de la sanidad pública. Eso sí, Montero dice haber querido evitar la demagogia y los maniqueísmos. "Evidentemente hay una posición clara por la sanidad pública", confiesa, "pero yo creo que entiendo perfectamente a la política de derechas que quiere privatizarla, entiendo sus motivos".
También te puede interesar
- Najwa Nimri en un fotograma de la serie de Netflix 'Respira'
Netflix estrena ‘Respira’, la ‘Élite’ de los hospitales con denuncia política: “Es inevitable que se inicie una conversación”
A unos 30 kilómetros al norte de Madrid hay un hospital público con señales en valenciano. No es real, es una representación a escala de dos plantas, con un realismo exhaustivo -aunque los valencia...
Ricardo Darín en un fotograma de la serie 'El Eternauta'
Ricardo Darín, tras rodar 'El Eternauta': "Es difícil actuar en la ciencia ficción, ahora respeto y valoro más lo que vi en el pasado"
‘El Eternauta’, que desembarcará en Netflix el próximo miércoles 30 de abril, conforma junto a ’The last of us’ (HBO/Max) y ‘Andor’ (Disney+) la triple corona de estrenos seriéfilos más esperados d...
Imagen de Miguel Sáez Carral, creador de la serie 'El jardinero'
'El jardinero', un thriller de amor que floreció entre la autoría de Miguel Sáez Carral y el riego rápido y "respetuoso" de Netflix
‘El jardinero’, que llega este viernes a Netflix, es la clásica historia de chico conoce chica y se enamora. Bueno, no, en realidad, todo es mucho más complicado que eso. Primero, porque Elmer (Álv...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...