Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Nueva iniciativa
Los Feroz anuncian el programa María Luz Morales para futuros informadores y críticos de cine
La AICE, a través de un comunicado público, ha hecho oficial la creación de un programa de mentorías y prácticas para "asegurar el futuro de la profesión"
Actualizado:

Tras varios años estudiando y trabajando en el crecimiento y promoción del sector de la información periodística del audiovisual en nuestro país, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha hecho pública una de sus iniciativas más ambiciosas hasta la fecha. La entidad organizadora de los Premios Feroz ha decidido poner en marcha el programa María Luz Morales, una especie de "curso práctico de periodismo especializado", según la propia asociación, que intentará asegurar el futuro de la profesión exponiendo a los estudiantes interesados en la materia a los profesionales de todos los ámbitos del espectro en el que se mueve nuestra industria.
Así, y en asociación con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la AICE celebrará unas jornadas abiertas a todos los estudiantes de tercero, cuarto y recién titulados en Periodismo, entre los próximos 11 y 15 de noviembre. Los eventos, que tendrán lugar en el Campus de Puerta de Toledo del mencionado centro universitario, irán desde sesiones impartidas por profesionales de la información audiovisual con años de experiencia (como David Martos, director de Kinótico, Javi P. Martín, María Guerra, Mariona Borrull, Luis Martínez o Alicia García de Francisco) hasta encuentros con comunicadoras de fuerte influencia en el sector como Inés Hernand y Andrea Compton. Así mismo, la formación se centrará en recrear el día a día de un profesional del sector, haciendo hincapié en las buenas prácticas y en la realidad -también laboral- de una profesión en evolución constante.
Lo más leído
También te puede interesar
Samantha Hudson, Miguel Anxo Fernández Lores y María Guerra posan desde el festival de Lo que viene en Santa Cruz de Tenerife
La gala de los Feroz 2026 tendrá lugar en Pontevedra el 24 de enero y Samantha Hudson será una de las cuatro presentadoras
El festival Lo que viene, que este año se celebra en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido este jueves una rueda de prensa en la que la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de ...
- Fotografía institucional del festival Lo que viene 2025, en Santa Cruz de Tenerife, encabezada por María Guerra
Kinótico 469. La industria y la prensa vuelven a encontrarse en Tenerife gracias a Lo que viene
El festival Lo que viene, organizado por la AICE [Premios Feroz], se había desarrollado en Tudela, al sur de Navarra, entre los años 2018 y 2022. Ahora regresa en 2025 con una sexta edición en Sant...
La presidenta de la AICE, María Guerra, en una foto de archivo de Lo que viene 2022
El festival Lo que viene, que organiza la AICE, regresará del 8 al 11 de julio con sede en Tenerife
Tras un breve período de hiato, el festival Lo que viene, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), regresa este verano. El certamen y encuentro entre profesio...
Una estatuilla de los Premios Feroz, minutos antes de la presentación del acuerdo con Pontevedra para 2025 y 2026
Los Premios Feroz se emitirán en directo y por La 2 de RTVE el próximo sábado 25 de enero
Es una de las ceremonias más importantes del año en el panorama audiovisual español y, en los últimos años, había encontrado su espacio a través de Youtube, plataforma desde la cual era retransmiti...